• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Efecto cuarentena: la recaudación de las provincias se desplomó 15% en términos reales en mayo

14 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los números cerrados de mayo mostraron que el quinto mes volvió a ser otro para el olvido en materia de evolución de la recaudación provincial en medio de la

title=”pandemia” target=”_blank”>pandemia por coronavirus​. Cuando se toma a nivel conjunto, los ingresos tributarios se desplomaron un 15% en términos reales (cuando se tiene en cuenta el impacto de la inflación) frente a igual mes de 2019, según análisis privados en base a datos oficiales.

No obstante, la visión del vaso medio lleno se puede tener con el contraste con abril: en el cuarto mes la caída había sido aún más abrupta, de un 19%. La diferencia radica en que, en mayo, algunas actividades empezaron a volver a traccionar, de a poco, en los distritos en los que se fue avanzando en las fases de la cuarentena​.

Los datos surgen del monitor de evolución de recaudación provincial que elabora el IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) en el que se detalla que el principal recurso a nivel provincial, que es Ingresos Brutos, mostró una retracción del 15%.

Mirá también

Jubilaciones: por medio de un DNU se prorrogan hasta fin de año los aumentos por decreto
Mirá también

Jubilaciones: por medio de un DNU se prorrogan hasta fin de año los aumentos por decreto

“Sellos, el otro impuesto provincial ligado fuertemente a la actividad formal, cayó nuevamente en términos nominales, y fue el que peor performance mostró. Nuevamente, el único tributo provincial que recaudó más en términos reales fue el impuesto inmobiliario, con un crecimiento real del 6% interanual”, se detalló.

El director del IARAF, Nadin Argañaraz, sostuvo que todavía no se ve tanto el efecto del levantamiento de la cuarentena. “Habrá que esperar los datos de los primeros días de junio, que debería empezar a disminuir la caída mensual”, agregó.

La recaudación a nivel nacional difundida por la AFIP cayó en mayo en términos reales: lo hizo un 22%, aún peor que en el conjunto a nivel provincial. Esta disminución también tuvo un efecto en los recursos que reciben las provincias por los impuestos que se coparticipan.

Algunas de las provincias más afectadas, que hicieron públicos los datos de la evolución de la recaudación a mayo fueron la de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.

En la provincia gobernada por Axel Kicillof los ingresos totalizaron en mayo $ 32.465 millones, lo que representa una variación positiva de 13,7% en términos nominales, pero que si se considera que el aumento de precios, la recaudación bonaerense cayó 21% en términos reales.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El titular de ARBA, Cristian Girard, detalló que el impacto de la pandemia significó que en dos meses la Provincia deje de recaudar $ 18.000 millones.

 “Abril y mayo fueron dos meses duros, un abril muy malo, un mayo menos malo y esperamos que junio sea un poco mejor”, aseguró este sábado por Radio Del Plata.

En diálogo con Clarín, el ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto, señaló que la caída de la recaudación total de la provincia fue de $ 14.200 millones en el periodo enero-mayo, con respecto a lo previsto recaudar en esos meses,  y que principalmente se dio desde el 20 de marzo cuando comenzó la cuarentena.

“Para dar una idea de magnitud, el monto de la caída equivale a los aguinaldos de junio y diciembre”, ejemplificó.

Neuquén, impactada por la baja en la actividad de Vaca Muerta y también la derivada del turismo, fue una de las que peor performance tuvo: en mayo registró un desplome del 23% de la recaudación de impuestos provinciales, sin siquiera añadir el impacto de la inflación.

No obstante, desde la provincia gobernada por Omar Gutiérrez señalaron que recibieron dos noticias de importancia para sus finanzas en los últimos 15 días: la imposición del barril criollo y los $ 5.000 millones del fondo fiduciario. “Fueron dos medidas de alivio para la provincia. El mes más duro ya pasó, que fue mayo. La expectativa es de lenta mejora, porque Neuquén ya está en etapa de distanciamiento social”, añadieron.

Alberto Fernández, el mes pasado, en el acto de reactivación de una automotriz.

Alberto Fernández, el mes pasado, en el acto de reactivación de una automotriz.

De hecho, algunas de estas provincias son las que en los últimos meses salieron a emitir letras para pagar a los proveedores, que luego los aceptan para que estos cancelen impuestos. 

Félix Piacentini, economista de Noanomics, sostuvo que “lamentablemente la política fiscal argentina nunca logró quebrar su prociclicidad e iniciativas como la creación efectiva de fondos anticíclicos engrosados con superávits en las buenas para ser usado en las malas. Nunca estuvo más que en las intenciones y en la letra de diversas leyes (incluida la última ley de responsabilidad fiscal)”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Arba detalló que una de las mayores caídas en la recaudación fue en las embarcaciones
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Arba detalló que una de las mayores caídas en la recaudación fue en las embarcaciones

Es por eso que, según señaló, cuando las crisis económicas afectan la recaudación nacional y por ende la coparticipación, que es el principal ingreso de la mayoría de las provincias argentinas, “los distritos caen en la tentación de aumentar su carga tributaria local para compensar la desaceleración en lugar de aplicar políticas tributarias anticíclicas relajándola y promoviendo a una recuperación económica más rápida y sostenida”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuestos

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Axel Kicillof

  • Neuquén

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La ciudad del Sur que encendió un luz de alerta: contagios increíbles, ataques a clínicas y barrios humildes aislados

Next Post

El regreso de The Politician encabeza los recomendados de la semana

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El regreso de The Politician encabeza los recomendados de la semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In