• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los Vicentin dicen estar dispuestos a alejarse del manejo de la empresa

14 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a que la reunión con el presidente en Olivos se extendió el jueves durante casi dos horas, los accionistas de Vicentin se sintieron escasamente escuchados como si el destino de

la firma de 90 años, US$ 3.500 millones de facturación, US$ 120 millones de ganancias operativas y una deuda de $ 99.000 millones ya se hubiese decidido. El clima fue cordial, describieron. A tal punto, que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, dijo como para que lo escucharan todos: “Por favor mis más cálidos saludos a Tico”, soltó, en obvia referencia a Herman Vicentin que manejó años la compañía. Esa fraternidad en el trato también se vivió en Avellaneda, Santa Fe, con el equipo de interventores. Los Vicentin conocían a Luciano Zarich del negocio algodonero.

Del lado del gobierno insisten que buscan el rescate de la empresa y ayer el propio Presidente se refirió a que los accionistas ponían muy poco de su parte ( ver en esta misma página).

Distinta es la visión de los Vicentin de acuerdo a miembros de la empresa que hablaron ayer con Clarin, con la condición de no mencionar sus nombres. Dicen vivir una situación inesperada y aseguran estar dispuestos a vender parte de sus activos y hasta de dar un paso al costado en el management “con tal de salvar la empresa”. Lo dijeron de esta manera: “Si somos el problema, podemos consensuar un nuevo management”.

Y en cuanto a desprenderse de activos, afirman que el Banco Nación estaba al tanto de la oferta de Glencore, su socio en la planta Renova, a punto de desembolsar US$ 340 millones. El Nación contrató incluso al estudio Iribarne, del actual embajador en Uruguay, Alberto Iribarne (hoy en licencia) y que designó como veedor en Vicentin a Arnau Iribarne.

Mirá también

La ley de Murphy y el caso Vicentin: cuando algo puede salir mal...
Mirá también

La ley de Murphy y el caso Vicentin: cuando algo puede salir mal…

En paralelo estaban en tratativas con varios grupos. Algunos desconocidos como el de un par de bancos extranjeros asesorados por Daniel Marx o el ya mencionado de José Luis Manzano que formó un vaquita entre varios y hasta sumó al ex vice ministro de Economía de Kicillof, Emanuel Alvarez Agis, como se anticipó ayer en Clarín. Pero las conversaciones más avanzadas fueron con YPF, cliente de la empresa por el biocombustible en una alianza que incluía a la cooperativa ACA a la que Vicentin adeuda US$ 90 millones y a la exportadora china Cofco.

Dicen tener todo listo para oponerse judicialmente a la intervención enviada por el Gobierno. Pero la administración de la compañía ya está en manos de los interventores Gabriel Delgado y Luciano Zarich que son asistidos por los gerentes.

Siguen funcionando en la nueva normalidad que impone la pandemia. La planta de Avellaneda está dedicada al etanol y al alimento balanceado, Renova trabaja para Oleaginosa Moreno, la planta sobre el puerto de Rosario está moliendo para la cooperativa ACA y la empresa Díaz& Forti y la de Ricardone, a 26 kilómetros de Rosario y experta en girasol, está almacenando para Oleaginosa Moreno. Vicentin Sociedad Anónima, la firma bajo la lupa, cuenta con 1.283 empleados con sueldos al día y una discusión paritaria pendiente.

En cuanto a la relación con el Nación, principal acreedor con $ 18.500 millones, los Vicentin señalan que arrancó desde el inicio en 1928 como banco principal, transaccional y agente de crédito. La firma, que creció al compás del auge de la soja, asegura que la línea de crédito utilizada era la de prefinanciación de exportaciones, a 180 días prorrogables. Así el 70 % de los ingresos de divisas de Vicentin se liquidan por el Nación y por sus ventanillas cobran los trabajadores y se realizan pagos a los proveedores. Y los US$ 300 millones que era la línea, incluía un paquete de garantías con cesión de cobranzas, ventas de etanol y la hipoteca sobre la hilandería de Reconquista.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • José Luis Manzano

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Recuerdan al ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli

Next Post

Cómo pasar un feriado con Sylvester Stallone

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Cómo pasar un feriado con Sylvester Stallone

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In