• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El embargo de armas a Libia provoca peligrosos juegos de guerra en el Mediterráneo

15 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mediterráneo central se está convirtiendo en teatro de escaramuzas militares ante los intentos europeos de hacer cumplir la resolución de Naciones Unidas que aprobó

un embargo de armas a las partes en conflicto en Libia. El último incidente, revelado por medios griegos, ocurrió el pasado miércoles. La Armada griega, participando en la operación europea ‘Irini’ encargada de aplicar ese embargo, detectó un carguero al suroeste de la isla de Creta mientras navegaba hacia Libia.

Una fragata griega, la ‘Spetsai’, era entonces el único buque militar europeo en la zona. Tras avisar a sus superiores, la fragata recibió la orden de enviar uno de sus helicópteros a comprobar qué llevaba el carguero, que resultó ser el ‘Cirkin’, un buque turco que navega bajo bandera de Tanzania.

Turquía es el principal apoyo externo del gobierno libio del primer ministro Fayez al Sarraj, el reconocido internacionalmente, que está haciendo frente a una ofensiva de las tropas del general Jalifa Haftar, apoyado por Rusia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. El papel de Turquía cambió la situación sobre el terreno porque permitió al ejecutivo libio sostener la presión militar. Tras pasar unos meses asediado por la ofensiva de Haftar, Al Sarraj consiguió cambiar la situación sobre el terreno gracias al apoyo turco con hombres y drones armados.

AFP

AFP

El ‘Cirkin’ había salido el día 2 de junio del puerto turco de Haydapasa, en el Bósforo, cerca de Estambul. La misión europea sospechaba que llevaba armas. No navegaba sólo. Para hacer aún más sospechosa su carga, el ‘Cirkin’ era escoltado por tres fragatas turcas.

El helicóptero del ‘Spetsai’ se acercó al carguero y contactó por radio, pero el buque turco siguió adelante. Respondieron las fragatas turcas para indicar al helicóptero griego que el carguero estaba bajo su protección y que no iba a detenerse. El helicóptero se retiró y volvió a su fragata, que se limitó a ver pasar al carguero, que llegó el jueves al puerto libio de Misrata.

La resolución de Naciones Unidas que impone el embargo de armas a Libia permite que la fragata griega hubiera forzado al carguero a detenerse, pero los griegos estaban solos contra tres fragatas turcas y decidieron no arriesgarse a un incidente armado. Las normas aprobadas por la Unión Europea para la misión ‘Irini’ prohíben que sus buques intercepten a cargueros que vayan escoltados por buques militares. Precisamente para evitar enfrentamientos militares.

Mirá también

La mayor batalla de drones del mundo, en plena pandemia de coronavirus
Mirá también

La mayor batalla de drones del mundo, en plena pandemia de coronavirus

El ‘Spetsai’ es ahora mismo el único buque europeo para controlar toda la costa Libia e imponer el embargo de armas. El italiano ‘San Giorgio’, un portaaeronaves que será el buque al mando de la operación, debe unírsele en semanas. La misión cuenta por ahora con tres naves de vigilancia aérea: una alemana, una luxemburguesa y una polaca. Los medios militares que participan en la operación ‘Irini’ cuentan con el apoyo del Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen).

Mirá también

Los mercenarios vuelven a África pero ahora hablan ruso y van en busca de grandes negocios
Mirá también

Los mercenarios vuelven a África pero ahora hablan ruso y van en busca de grandes negocios

La ‘Spetsai’ es una de las cuatro fragatas griegas de la clase Hydra, un buque de 117 metros de eslora que alcanza los 31 nudos. Lleva a bordo un equipo de operaciones especiales entrenado precisamente para la labor que tenía que haber hecho con el carguero turco de bandera tanzana: abordarlo y comprobar que su carga no era ilegal. Según el diario griego ‘Kathimerini’, que cita fuentes de la Defensa helena, la Armada turca tendría en la zona hasta ocho navíos militares. Supuestamente protegiendo sus envíos de armas a Libia, contrarios a las resoluciones de Naciones Unidas.

El incidente muestra otra vez la incapacidad europea para imponer el embargo de armas a Libia, encargo que aceptó de Naciones Unidas. ‘Irini’ es una misión naval con más aviones que barcos, que no pueden interceptar a buques escoltados por navíos militares y que está en inferioridad numérica.

Mirá también

La guerra silenciosa entre Irán e Israel en tiempos de coronavirus: el ataque de hackers a los sistemas vitales
Mirá también

La guerra silenciosa entre Irán e Israel en tiempos de coronavirus: el ataque de hackers a los sistemas vitales

Fuentes diplomáticas en Bruselas reconocen que ‘Irini’ tiene menos buques de los necesarios porque muchos países europeos se niegan a poner sus buques en la zona porque estos tendrían que cumplir la ley del mar y rescatar a los refugiados que se encontraran en el mar. La misión, concede un diplomático comunitario, tiene los límites que le impusieron los Estados miembros.

El ‘canciller’ europeo Josep Borrell reconoció a principios de semana en un debate con eurodiputados que la UE “hace lo que puede”, que no es mucho, pero que “es mejor que nada”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Emiratos Árabes Unidos

  • Naciones Unidas

  • Unión Europea

  • Tanzania

  • Estambul

  • Bruselas

  • Turquía

  • Egipto

  • Libia

  • Rusia

  • Mar Mediterráneo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: En Provincia revisan la curva de contagios del AMBA y podrían retomar medidas restrictivas

Next Post

Coronavirus en Argentina: los casos positivos del GBA crecen en junio 34% más rápido que en la Ciudad y no se ve el pico

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: los casos positivos del GBA crecen en junio 34% más rápido que en la Ciudad y no se ve el pico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In