• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Fui yo”: los diálogos entre Jorge Mangeri y la fiscal que le dieron un explosivo giro al caso Ángeles Rawson

15 junio, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Paula, ¿por qué no venís mejor a escuchar esta declaración?“, le sugirió Diego Peggolo -secretario de la UFI N° 35 de Capital- a la fiscal Paula Asaro. Había pasado casi una

hora de la medianoche del viernes 14 de junio de 2013 y todos en Tucumán al 900 llevaban cinco días de trabajo a destajo para encontrar al asesino de Ángeles Rawson (16).​

La adolescente había desaparecido el lunes 10 y su cuerpo había sido encontrado en un predio de la Ceamse, en José León Suárez (San Martín), a las 24 horas. Para el viernes 14, todos los cañones apuntaban al padrastro de la chica, Sergio Opatowski, pero esa medianoche del viernes (madrugada del sábado) Peggolo se dio cuenta de que la cosa venía por otro lado.

“¡Pero si le estás tomando testimonial al portero!”, le contestó Asaro al secretario, sin entender aun lo que pasaba en la sala contigua, en la que se encontraba Jorge Mangeri. “Como esa no era una declaración que le estuviera dando tanta importancia, me fui a tomarle otra a otro testigo”, recuerda hoy Asaro.

El momento en que Sergio Opatowski, padrastro de Ángeles Rawson, llegaba a declarar a Tribunales, el 14 de junio. Foto: DYN / Pablo Aharonian.

El momento en que Sergio Opatowski, padrastro de Ángeles Rawson, llegaba a declarar a Tribunales, el 14 de junio. Foto: DYN / Pablo Aharonian.

Pero Peggolo insistió: “Mirá, mejor vení a escuchar esta“. Entonces Asaro fue hasta donde estaba Mangeri, a quien habían tenido que ir a buscar con la División Homicidios de la Policía Federal porque no lograban que se presentara a declarar espontáneamente. Hasta ese momento, el portero era un simple testigo que podía aportar datos de quién había entrado y salido del edificio de la calle Ravignani 2360 el día que Ángeles desapareció.

“No sospechábamos de Mangeri. Habíamos ido al allanamiento de la casa de Ángeles Rawson y fue él quien nos marcó en un video que se veía a Ángeles en la filmación. ‘Esta es Mumi“, nos dijo. Y yo, que lo tenía parado atrás, me la pasé diciéndole: ‘Muchas gracias, muchas gracias‘. Por eso, cuando la noche del 14 llegó a la fiscalía, lo traté como a un príncipe“, cuenta Asaro, a pedido de Clarín.

Lo que siguió esa noche en el segundo piso del edificio de Tucumán 966, donde está la fiscalía 35, fue un diálogo clave para el caso:

-Mangeri: No me gusta la Policía.

-Asaro: Acá estamos nosotros, no hay ninguna Policía, declare tranquilo. Yo lo que necesito es que usted recuerde bien quién entró, quién salió.

-Mangeri: No, no voy a colaborar.

-Asaro: Mangeri, ¡tiene que colaborar!

-Mangeri: No, no me gusta la Policía, no me gusta usted.

“Le dije: ¡Mangeri, va a tener que hablar porque esta en una declaración testimonial!’. Entonces me contestó: ‘Yo no voy a hablar por que a mí me apremiaron‘. Agarró un ganchito mariposa que se usa para agarrar papeles. ‘Ve con esto, a mí me usaron la picana eléctrica‘, me dijo”, detalla Asaro recapitulando aquel momento.

“Bueno, yo ahí me saqué (lo reconozco) y lo agarré de la mano y le dije: ‘Si a usted lo picanearon, nos vamos derecho a ver a la presidenta porque usted es el primer picaneado de la democracia‘. El secretario se empezó a reír. Mangeri no se reía“, prosigue Asaro.

La fiscal Paula Asaro, el 12 de junio de 2013, en el edificio de Ravignani 2360, de Palermo / TELAM.

La fiscal Paula Asaro, el 12 de junio de 2013, en el edificio de Ravignani 2360, de Palermo / TELAM.

Fue entonces que, cerca de las dos de la madrugada y con media familia de Ángeles aun en el edificio, el portero Jorge Mangeri se levantó su buzo marrón y mostró las marcas que tenía en el abdomen. Las pericias posteriores demostraron que eran arañazos defensivos de Ángeles y que él había intentado camuflar tirándoles encima alguna especie de ácido.

En palabras de la fiscal: “Cuando hizo eso y vi las marcas, paré la testimonial y fui a hablar con el médico forense. Eran como las dos de la mañana. Le pregunté: ‘¿Usted pudo sacar ADN?’. Y me contestó: ‘Quédese tranquila, doctora, que yo pude sacar ADN de debajo de las uñas de Ángeles‘”.

A esa hora, el juez de la causa, Roberto Ponce, estaba en el edificio de Ravignani en un allanamiento que incluía pericias en el auto de Opatowski, hasta ese momento principal sospechoso. Todo cambió en minutos y Asaro lo llamó a Ponce para pedirle la detención de Mangeri, que estaba en una sala aparte en la fiscalía.

“En un momento, cuando esperábamos que lo vinieran a buscar, él pide hablar conmigo a solas. Le dije que no podía tomarle indagatoria y que si quería hablar, lo hiciera frente al secretario también”, rememora Asaro.

Ángeles Rawson.

Ángeles Rawson.

Ya eran las cinco de la mañana del sábado 15 de junio -hoy se cumplen siete años- cuando el portero Jorge Mangeri pronunció la frase que – junto con el cotejo de ADN- lo llevó directo al juicio oral y luego a una condena a prisión perpetua: “Soy el responsable de lo de Ravignani 2360. Fui yo“. Esto sucedió luego de que advirtieran con investigar a su esposa, Diana Saettone, que padecía una grave enfermedad. “Mi señora no tuvo nada que ver en el hecho“, exclamó segundos antes de su explosiva confesión.

No bien lo escuchó, Asaro saltó de la silla sin poder reprimir la frase: “¿Qué hizo, Mangeri?’. Peggolo, con buenos reflejos, frenó a Asaro y Mangeri no siguió hablando. Más tarde, el portero denunciaría que en la fiscalía lo forzaron a confesar e, incluso, formaría una causa en la que Asaro fue finalmente sobreseída.

Hoy, a siete años de esa tremenda semana de junio, Paula Asaro confiesa: “Yo pensé que nunca en mi vida iba a encontrar al autor del hecho“.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Angeles Rawson

  • Femicidio

  • Jorge Mangeri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La cuarentena de Romina Gaetani: entre ensayos, canciones y el deseo de abrazar a su mamá

Next Post

Pronóstico del tiempo: cómo estará el feriado y el resto de la semana en la Ciudad y el conurbano

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Pronóstico del tiempo: cómo estará el feriado y el resto de la semana en la Ciudad y el conurbano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In