• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Polémica condena a una periodista crítica con el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte

15 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La periodista filipina Maria Ressafue declarada culpable de ciberdifamación este lunes por un tribunal de Manila y es pasible de una pena de hasta seis años de cárcel, en un juicio que

sus defensores califican de intento de acallar a los detractores del presidente Rodrigo Duterte. La periodista quedó en libertad a la espera de que su apelación sea examinada.

Maria Ressa, de 56 años, es la cofundadora de la página de información en internet Rappler, que ha sido objeto de varias investigaciones judiciales tras haber publicado artículos críticos contra la política del jefe de Estado, de Filipinas​ incluyendo su controvertida y durísima campaña contra el narcotráfico.

Ressa, ex periodista de CNN puede ser condenada hasta a seis años de cárcel, aunque se ignora cuánto tiempo de detención tendrá que cumplir si se confirma esta sentencia. “Resistiremos todos los ataques contra la libertad de prensa”, declaró tras el veredicto esta periodista que fue considerada por Time como una de las personalidades de 2018.

Mirá también

"Si nadie se gradúa, que así sea": Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, dice que no habrá clases hasta que haya una vacuna
Mirá también

“Si nadie se gradúa, que así sea”: Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, dice que no habrá clases hasta que haya una vacuna

“Esto es un obstáculo pero no es algo inesperado”, dijo Ressa. “Intentan asustarnos pero no tengan miedo. Porque si no ejercen sus derechos, los van a perder”, agregó.

“Comencé mi carrera en 1986 y he trabajado en muchos países. Me han disparado y amenazado pero nunca he vivido esta especie de muerte a fuego lento”, dijo.

El juicio se llevó a cabo por un artículo escrito en 2012 sobre las presuntas relaciones entre un empresario y el presidente del Tribunal supremo de la época. La denuncia presentada por el empresario había sido inicialmente rechazada en 2017, pero el caso fue después enviado a la fiscalía, que decidió llevar ante la justicia a Ressa y al ex periodista Reynaldo Santos, que escribió el texto. Este también fue declarado culpable el lunes y quedó libre bajo fianza.

Mirá también

La Policía de Filipinas dice que no va a "disparar a matar" a quienes violen la cuarentena, como pidió el presidente Duterte
Mirá también

La Policía de Filipinas dice que no va a “disparar a matar” a quienes violen la cuarentena, como pidió el presidente Duterte

Este juicio y la condena se sustentan en una controvertida ley sobre cibercriminalidad que castiga la difamación en internet, pero también el acoso o la pornografía infantil. La normativa entró en vigor en septiembre de 2012, es decir, después de la publicación del artículo en cuestión.

Pero la fiscalía argumentó que la corrección de un pequeño error tipográfico en 2012 por parte de Rappler hizo que la ley pudiera ser aplicada en este artículo. “Me advirtieron: cállate o serás la próxima”, dijo a la AFP Ressa antes de ser condenada.

El gobierno de Duterte rechazó que el juicio haya sido político y dijo que las autoridades se limitan a hacer respetar la ley.

Mirá también

Coronavirus en Filipinas: el presidente Rodrigo Duterte ordena matar a los que violen la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Filipinas: el presidente Rodrigo Duterte ordena matar a los que violen la cuarentena

Pero las organizaciones de defensa de los derechos humanos afirman que este caso y la persecución contra Rappler solo pueden calificarse de acoso.

“Ressa y el equipo de Rappler son tomados como blanco por ser críticos con el gobierno Duterte”, afirmó Amnistía Internacional.

“El balance de Filipinas en materia de derechos humanos continúa, con este caso, su caída en picada”, agrega la organización.

Por su parte, Human Rights Watch estimó que el caso “no tendrá eco solamente en Filipinas sino en otros países que consideraban a Filipinas como favorable a la libertad de prensa”.

Mirá también

Encerrados en jaulas y obligados a pasar horas bajo el sol: así es el castigo para quienes violan la cuarentena por el coronavirus en Filipinas
Mirá también

Encerrados en jaulas y obligados a pasar horas bajo el sol: así es el castigo para quienes violan la cuarentena por el coronavirus en Filipinas

El archipiélago cayó recientemente al 136º lugar (en un total de 180) en la clasificación mundial de la libertad de prensa establecida por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Este veredicto se hace público además un mes después de la suspensión de la difusión de las cadenas ABS-CBN, principal grupo filipino de medios de comunicación, a raíz de un decreto gubernamental.

Duterte amenazaba desde hace años con cerrar ABS-CBN que, al igual de Rappler, cubrió “la guerra contra las drogas” del mandatario, que insta a los policías a matar narcotraficantes y presuntos toxicómanos.

Mirá también

El presidente de Filipinas dijo haberse "curado" su homosexualidad con "mujeres hermosas"
Mirá también

El presidente de Filipinas dijo haberse “curado” su homosexualidad con “mujeres hermosas”

Según la Agencia filipina de lucha contra la droga, los policías habrían matado al menos a 5.600 personas sospechosas de tráfico de drogas, aunque hay organizaciones que estiman que el balance es tres veces superior.

Otra personalidad crítica contra esta política antidrogas de Duterte es la senadora Leila de Lima, que está detenida hace tres años por tráfico de drogas.

Fuente: AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Amnistía Internacional

  • Filipinas

  • Rodrigo Duterte

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El FMI cree que Argentina puede quebrar los ciclos recesivos si renegocia una deuda sostenible

Next Post

Quiénes son los tres jugadores argentinos candidatos al premio ‘Golden Boy’

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Quiénes son los tres jugadores argentinos candidatos al premio 'Golden Boy'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In