• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wall Street cerró en alza luego de que la FED se comprometiera a destinar más ayuda económica

16 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mercados de acciones cerraron con subas significativas luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, compareciera ante el Senado de ese

país y asegurara que habrá más estímulos fiscales y financieros si es necesario.

De esta manera, el índice industria Dow Jones creció 2%, el promedio ampliado S&P 500 aumentó 1,9% y el indicador tecnológico Nasdaq 100 trepó 1,8%, según cifras proporcionadas por la agencia Bloomberg.

Powell se presentó en la primera de los dos jornadas de informes en la Cámara alta y dijo que “una recuperación económica total de Estados Unidos no ocurrirá hasta que el pueblo estadounidense esté seguro de que la epidemia de coronavirus ha sido controlada”.

“Alrededor de 25 millones de personas han sido desplazadas en la fuerza laboral, ya sea parcialmente o por desempleo, por lo que tenemos un largo camino por delante para que esas personas vuelvan a trabajar”, dijo Powell.

Las declaraciones de Powell ante el Comité Bancario del Senado se inscriben en el marco de la advertencia que hizo la semana pasada al concluir la última reunión de la FED.

La Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios y pronosticó que la economía se reducirá un 6,5% en 2020.

Powell advirtió que el directorio de la FED no había considerado una segunda ola del Covid-19 al hacer esas proyecciones.

Hasta el momento, el Congreso ha asignado casi 3 billones de dólares en ayuda financiera, incluidos pagos directos a los hogares y un esquema de préstamos perdonables para pequeñas empresas, mientras que la Fed ha implementado numerosos programas para inyectar billones de dólares de crédito en la economía.

La Fed comenzará a comprar bonos corporativos a través de la línea de crédito del mercado secundario, una de las varias líneas de emergencia recientemente lanzadas por el banco central de los Estados Unidos para apuntalar la liquidez.

En Europa, las acciones subieron impulsadas también por el compromiso de la FED de un mayor estímulo financiero, mientras que los inversores esperan una actitud similar por parte de la Comisión Europea.

El índice líder Euro Stoxx 50 aumentó 3,4%, mientras que en Londres el FTSE 10 creció 2,9%.

En Frankfurt, el DAX 30 se incrementó en 3,4%, mientras que en París el CAC 40 trepó 2,8%.

En Madrid, el IBEX 35 se recuperó el 3,3%, mientras que en Milán, el MIB se expandió 3,5%.

Previous Post

Negri: “El debate sobre Vicentin no puede hacerse de forma remota, debe ser presencial”

Next Post

Un millón de personas ya cargaron su CBU para cobrar la segunda ronda del IFE

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Un millón de personas ya cargaron su CBU para cobrar la segunda ronda del IFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In