• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Continúa el diálogo con acreedores y se extiende de hecho el acuerdo de confidencialidad

17 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno argentino y los tenedores de bonos continúan las negociaciones para la reestructuración de la deuda y, en ese marco se extendió de hecho el acuerdo

de confidencialidad que vencía hoy, informaron esta tarde fuentes oficiales.

El viernes pasado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que los acuerdos de confidencialidad -Non Disclousure Agreement (NDA, según su sigla en inglés)-, se iban a extender hasta hoy, de modo que “las conversaciones con los acreedores continuarán también hasta esa fecha”.

La fecha se inscribió además, en la decisión del gobierno argentino de extender hasta el viernes 19 de junio el cierre de la oferta del canje de deuda.

En medio de estas negociaciones por la deuda externa, Guzmán anunció hoy que volverá a emitir bonos en dólares bajo legislación local en los próximos meses, por un monto de US$ 1.500 millones, que podrán ser canjeados por títulos en pesos, a un paridad a definir.

Esta medida se debe a “la presencia de actores en el mercado de deuda en pesos que han manifestado su intención de no permanecer en este segmento” por lo que se requiere “diseñar e implementar una solución definitiva e integral”, señaló el Ministerio de Economía a través de un comunicado de prensa.

El presidente Alberto Fernández afirmó el domingo que “todos” quieren “evitar el default” y que “Argentina “está haciendo un enorme esfuerzo tratando de hacer una oferta que atienda también el reclamo de los acreedores”.

En diálogo con Radio 10, Fernández dijo que quiere “ser optimista” con el tema de la deuda y que el objetivo es alcanzar un acuerdo es que “no condicione a Argentina” de cara al futuro.

“Yo quiero ser optimista. Todos queremos evitar el default. La Argentina está haciendo un esfuerzo enorme tratando de hacer una oferta que también atienda el reclamo de los acreedores. La reestructuración de esta deuda es complejísima”, agregó

Oferta inicial

La oferta inicial, dada a conocer a mediados de abril, contemplaba no pagar vencimientos de capital e intereses hasta noviembre de 2023, y a partir de ese año abonar una tasa del 0,5%, que iría creciendo de manera gradual hasta niveles sostenibles.

Además, la propuesta conllevaba una reducción de capital de US$ 3.600 millones, es decir, una quita del 5,4% sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita del 62%.

Esta iniciativa fue rechazada por los acreedores, lo que determinó que el Ministerio de Economía presentará a fines de mayo una mejora en la oferta, con una reducción del período de gracia desde los 3 años ofrecidos inicialmente a 2 años, entre otras cuestiones.

Previous Post

Nuevos datos potencian la investigación sobre maniobras de espionaje en la gestión de Cambiemos

Next Post

Ex espía de la AFI expuso ante legisladores y ratificó maniobras de inteligencia durante el macrismo

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Ex espía de la AFI expuso ante legisladores y ratificó maniobras de inteligencia durante el macrismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In