Deuda: se demoran las negociaciones y para el Gobierno no habrá acuerdo esta semana

Otra vez más, la Argentina volvería a plantear extender las negociaciones más allá de este viernes 19 de junio. Sería la quinta postergación formal ante la Comisión de Valores de Estados

Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) desde el 22 de abril que comenzaron los intercambios.

Es que las negociaciones de los últimos días, si bien implicaron alcanzar algunos puntos de encuentro con ciertos fondos de inversión que estarían de acuerdo con la oferta de Argentina, de un valor presente neto de 50 dólares más el cupón atado a las exportaciones, otros rechazan esa propuesta y se mantienen en la posición de arriba de los 55, según pudo saber Clarín de fuentes de la negociación.

Tanto desde los bonistas como fuentes cercanas al Gobierno confiaron que, como en el tramo inicial de los intercambios, el fondo más duro vuelve a ser BlackRock, señalaron. “Los abogados de este fondo tienen sus intereses”, aseguró un representante de los acreedores.

Los acuerdos de confidencialidad cayeron hoy, a las 18.30. Ya con el rechazo de algunos acreedores de sentarse a negociar guardando la confidencialidad, seguirán ahora con los intercambios ya sin este pacto.

En este marco, es poco probable que la enmienda a la oferta se presente ante la SEC antes del viernes.

La idea que transmitieron desde el Gobierno es que por decisión del presidente Alberto Fernández la última oferta que hará la Argentina es de los 50 dólares (más el cupón). “Hay una decisión de no moverse de ahí”, indicaron.

Nota en desarrollo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version