• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El objetivo es saber dónde está la plata”, dijo el titular de la comisión de seguimiento

17 junio, 2020
in Nacionales
El Gobierno respalda una intervención sin expropiación de Vicentin, aseguró Perotti
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado santefesino Luis Rubeo reveló a Télam que “hay tres cuestiones centrales: la defensa de los puestos de trabajo, que la empresa no pase a manos extranjeras y saber dónde está la plata”.

Por Luciano Couso|El presidente de la Comisión de Seguimiento de Vicentin creada por la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, aseguró que el objetivo del cuerpo es “saber dónde está la plata” de los créditos que la empresa recibió del Banco Nación y advirtió que en Paraguay existe una causa penal por lavado de dinero contra la filial de la firma en ese país por 200 millones de dólares.

“Cuando uno analiza históricamente el crecimiento de Vicentin, ve que en los últimos cuatro años creció del puesto 25 al séptimo, que los balances de las 20 empresas que componen el Grupo todos son positivos y que en 2018 alcanzó una facturación de 118 mil millones de pesos”, dijo Rubeo en una entrevista con Télam.

De acuerdo con el expediente judicial abierto por presuntas irregularidades cometidas en la entrega de créditos del Banco de la Nación Argentina (BNA) a Vicentin, durante la gestión de Mauricio Macri, la deuda por “compra de granos” supera los 300 millones de dólares distribuida entre 1.895 clientes -según el concurso preventivo en la ciudad de Reconquista-, pero la deuda verificada por el BNA llega a 18.182.297 millones de pesos.

Rubeo aseguró que la aceitera “siguió recibiendo granos hasta el último día antes de entrar en cesación de pago”, el 5 de diciembre de 2019, y planteó que los productores reclaman que si “no está la plata, que le devuelvan los granos”, pero -dijo- “tampoco están los granos”.

“Si a eso se le suma lo que significa el apoyo tanto de la banca pública como de la banca privada, la pregunta es, cómo nos dijeron los corredores de la Bolsa de Comercio de Rosario, ¿dónde está la plata?”, se preguntó.

El presidente de la comisión legislativa integrada por representantes de todos los bloques partidarios, insistió: “No están los granos ni la plata de los créditos. Y esa es la duda que nosotros tenemos ¿Dónde está la plata?”.

“Vicentin tiene filiales en Uruguay, Paraguay, Brasil y Madrid; se liquidaban (las exportaciones de aceite o harina de soja) a la sucursal uruguaya, que tiene seis empleados, que a su vez lo hacía a la sucursal paraguaya, que cobraba las exportaciones”, explicó.

Dijo que, de acuerdo con un informe de un estudio de abogados contratado por acreedores internacionales de Vicentin, “en Paraguay están acusados por lavado de dinero, en un proceso, una causa penal por ese delito, por 200 millones de dólares”.

Una de esas empresas off shore tiene domicilio en el frigorífico Friar de la ciudad de Reconquista. ¿Cuándo inscribieron el domicilio? Unos días antes de entrar en cesación de pago”, graficó.

El legislador se refirió a la sociedad uruguaya Nacadie Comercial SA, con domicilio en la zona franca de Montevideo y cuyo apoderado es un contador que figura como director de Enav SA, la firma con la que Vicentin explota sus negocios vitivinícolas.

Según la información reunida por la comisión en su primer informe, el 9 de septiembre de 2019 la firma extranjera fue radicada con domicilio en Bulevar Yrigoyen 298 de Reconquista, el mismo de la sede legal del frigorífico Friar, que pertenece al grupo.

“Yo no califico, estos son hechos objetivos, pero generan un montón de dudas”, advirtió Rubeo sobre el destino del dinero del principal grupo agroexportador de capitales nacionales.

Por último, el presidente de la comisión creada en mayo pasado dijo que para los diputados “hay tres cuestiones centrales: la defensa de los puestos de trabajo, que la empresa no pase a manos extranjeras de manera de poder seguir teniendo injerencia en la comercialización de granos y saber dónde está la plata”.

Previous Post

Córdoba: aíslan al Valle de Traslasierra por el primer caso de coronavirus

Next Post

Inversión para el barrio Gran Toba y 54 proyectos de ejecución en municipios del Chaco

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Inversión para el barrio Gran Toba y 54 proyectos de ejecución en municipios del Chaco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In