No habrá ayuda estatal para el pago de los aguinaldos del sector privado

El gobierno terminó hoy de bajarle el pulgar a los pedidos de las asociaciones de empresarios que en los últimos días presionaron para que desde las arcas públicas se diera algún tipo de

asistencia para el pago de los aguinaldos.

Esta tarde, tras la reunión del gabinete económico en Casa de Gobierno, se informó que no habrá un aporte adicional del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el pago en tiempo y forma del Salario Anual Complementario (SAC).

Así lo informó tras el encuentro uno de los participantes de la reunión. “No habrá ayuda para los aguinaldos”, indicó.

Mirá también
Mirá también

ATP: se achica la ayuda para los sueldos de junio y las empresas de más de 800 empleados quedarán afuera

En ese encuentro participaron el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Economía, Martín Guzmán; Trabajo, Claudio Moroni, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; más los titulares de Anses, Fernanda Raverta; AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y del Banco Central, Miguel Pesce. También estuvo la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca.

En la reunión se definieron las nuevas pautas para el ATP: el estado irá reduciendo el aporte que hace sobre el pago de los salarios, que en las dos primeras versiones de este beneficio llegaba al 50% del sueldo. Ahora ese porcentaje irá cayendo en una escala que se trazará mañana a la tarde en una nueva reunión. Entre esos cambios se resolvió que en esta tercera etapa del ATP quedarán excluidas las empresas de más de 800 empleados, que habían sido incorporadas en la segunda fase.

Respecto de los aguinaldos, en las últimas días tanto la Unión Industrial como CAME habían reclamado algún tipo de asistencia. Entre esas voces estuvo la de Daniel Funes de Rioja, titular de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). El ejecutivo fue uno de los que pidió que se contemple la posibilidad de que el medio aguinaldo de junio se cubra con el ATP o se pague en tres cuotas.

Mirá también
Mirá también

IFE: por qué para el Gobierno el programa que otorga el bono de $ 10.000 es caro

En declaraciones a la agencia Télam, Funes de Rioja sostuvo días atrás que “en materia de aguinaldo, hay dos caminos: el ATP o acordar con los sindicatos el pago en tres cuotas. Espero que los sindicatos entiendan”. A su criterio, “ese camino va a haber que seguirlo, es necesario”, y opinó que “no hay que esperar hasta último momento”.

Moroni confirmó hoy que la administración nacional pagará en cuotas los aguinaldos de los empleados públicos con salarios superiores a los $ 80.000 brutos. Respecto a los aguinaldos del sector privado, el funcionario aclaró que el gobierno nacional “no va a sacar ninguna norma”.

Como informó Clarín el gobierno busca frenar la escalada del déficit y ponerle tope a estas medidas de asistencia en medio de la pandemia. “Lo que tenemos que entender es que estamos en un situación crítica y la realidad es que los planteos de Haciendo son razonables”, dijo el funcionario al ingresar al encuentro en la Rosada.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version