• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevos datos potencian la investigación sobre maniobras de espionaje en la gestión de Cambiemos

17 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la vicepresidenta denunció que algunos de los espías y ex espías investigados habían sido antes miembros de la Policía de la

Ciudad de Buenos Aires, fuerza con la cual participaron de procedimientos realizados en el marco de la causa Hotesur, por la que fueron procesados la ex mandataria y sus hijos Máximo y Florencia.

Además, en un escrito presentado este martes ante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, Cristina denunció la existencia de una reunión en Casa de Gobierno, en 2016, entre el ex secretario general de la Presidencia de Mauricio Macri, Fernando de Andreis, y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) ahora investigados por supuestas maniobras de espionaje ilegal que habrían tenido a la ex mandataria como víctima.

La ex jefa de Estado, al igual que el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, son querellantes en la causa que investiga esa estructura ilegal de vigilancia, a partir de haber sido notificados por el juez Villena de que figuraban entre los presuntos espiados.

De igual manera, el secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, concurrirá mañana a las 11 al juzgado, en carácter de víctima, y en los próximos días lo hará también la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien comparte abogado con Rodríguez Larreta y no descarta involucrarse como querellante.

En tanto, desde la órbita que investiga el espionaje a través de correos electrónicos, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y al Ministerio de Seguridad que informen si durante la gestión de Silvia Majadalani y Patricia Bullrich en esas dependencias fueron adquiridos equipos de “intercepción” de mails y mensajería instantánea, algo que está vedado por la ley de inteligencia.

El magistrado envió sendos oficios a ambas dependencias del Estado en el marco de la causa abierta a partir del hallazgo de un disco rígido en la AFI con rastros de e-mails interceptados de dirigentes políticos y periodistas.

Según el expediente que se tramita en Lomas de Zamora, se trata de “una organización criminal con inserción en el Estado Nacional, Provincial y Local, cuyos integrantes (…) habrían llevado a cabo distintas maniobras ilícitas de carácter indeterminado y realizado tareas de inteligencia y/o espionaje en infracción a la ley 25.520, en distintos periodos y abarcando diversas jurisdicciones”.

De acuerdo con la presentación realizada este martes por Fernández de Kirchner, los ex espías Leandro Araque y Jorge “Turco” Saez -investigados por espionaje ilegal- participaron como policías de procedimientos ordenados por Bonadio.

También Cristina pidió investigar la reunión ocurrida en 2016 entre los espías y de Andreis, que se sumó a otras informadas al juzgado el viernes último.

Ese encuentro, según esos registros, tuvo lugar el 21 de enero de 2016 entre las 10.21 y las 13.04 en la sede de la Secretaría General de Presidencia de la Nación y tuvo como participantes también a Javier Bustos y Jonatan Nievas, quienes -según la causa- “habrían prestado funciones en inteligencia”, y a Rodrigo Simón, “un integrante de la Policía Metropolitana”.

El desfile de presuntas víctimas en el juzgado de Villena comenzó la semana pasada con Cristina y Rodríguez Larreta y ayer fue el turno del periodista Hugo Alconada Mon.

Según la información que consta sobre anteriores reuniones, se habrían concretado unas doce entre los imputados en el caso Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Sáez con la entonces funcionaria Susana Martinengo, quien estaba encargada del área de “Documentación” de Presidencia.

Hoy los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau evaluaron que Macri “estaba al tanto y era el promotor” de lo que ocurría y juzgaron que “hubo un patrón mafioso que se apropió del Estado desde diciembre del 2015”.

“Estamos en presencia de un sistema de espionaje político del que no hay registro en toda la historia democrática argentina”, afirmó Moreau, titular de la comisión bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia del Congreso Nacional.

Tailhade, también integrante de ese grupo de trabajo parlamentario, dijo que se analizarán las responsabilidades del ex Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de la ex ministra Patricia Bullrich y su relación con la existencia de una mesa judicial que, dijo, “definía el armado de causas y decidía quién iba preso y quién no”.

En otro orden, el gobierno oficializó hoy una extensión de la intervención en la AFI por otros seis meses y anunció que en los próximos días será enviado al Senado el pliego para que la actual interventora, Cristina Caamaño, sea designada plenamente.

Previous Post

Galmarini se reunió con Vizzotti y el titular del Malbrán para analizar un estudio sobre coronavirus

Next Post

Continúa el diálogo con acreedores y se extiende de hecho el acuerdo de confidencialidad

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Continúa el diálogo con acreedores y se extiende de hecho el acuerdo de confidencialidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In