• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Claudio Lozano sobre Vicentin: “Es importante darle vida a una empresa pública no estatal”

18 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Banco Nación, Claudio Lozano, dijo sobre la cerealera Vicentin que “es importante darle vida a una empresa pública no estatal”, y consideró que la

demora en la presentación del proyecto de ley de expropiación en el Senado “tiene que ver con la discusión sobre qué tipo de empresa se va a conformar”.

En el marco de una charla virtual organizada anoche por la organización Abriendo Caminos, el director del Banco Nación advirtió: “Creo que esta demora entre el decreto y el proyecto tiene que ver con la discusión sobre qué tipo de empresa se va a conformar”.

En una entrevista anoche con Telefé Noticias, el presidente Alberto Fernández explicó el motivo: “Me tomé unos días para ver si alguien trae una alternativa, pero por ahora nadie me la trajo. Estoy absolutamente abierto a escuchar cualquier propuesta”.

En este marco, Lozano aseguró que existen “algunas intenciones por parte de sectores que claramente han salido a cuestionar y que intentan que quienes queden al mando de la empresa sean algunos grupos locales que, en realidad, ya tienen peso en el negocio, están fuertemente transnacionalizados y que tienen una operatoria muy similar a las transnacionales del sector”.

Estas empresas “son parte del problema y no de la solución”, sostuvo Lozano, quien puntualizó que se refería puntualmente a “Aceitera General Deheza y a Molinos Agro”.

Asimismo, explicó que “las ofertas que han aparecido en el marco de las denominadas soluciones de mercado, son ofertas que, en todos los casos, lo que hacen es imponerle pérdidas a los productores y al ahorro público de los argentinos”.

En este sentido, dijo que esas opciones implicarían “ceder la conducción de la empresa a grupos extranjeros, profundizando el proceso de concentración y extranjerización del comercio exterior del país y de la oferta de dólares que produce la Argentina”.

No es que la intervención y la posible expropiación signifique directamente la soberanía alimentaria, pero sí entendemos que necesitamos la intervención del Estado en el comercio exterior de granos”

El encuentro virtual del que participó el director del Banco Nación también tuvo como protagonista al presidente del Mercado Central y dirigente de la Unión de Trabajadores de la Tierra-UTT, Nahuel Levaggi, quien señaló que la intervención de Vicentin “es un paso importante en el camino y en la construcción hacia la soberanía alimentaria”.

“No es que la intervención y la posible expropiación signifique directamente la soberanía alimentaria, pero sí entendemos que necesitamos la intervención del Estado en el comercio exterior de granos”, puntualizó.

“Cuando hablamos del modelo de producción y el modelo agroexportador estamos hablando de la tenencia y la concentración de la tierra; entonces, no podemos pensar en construir una soberanía alimentaria en función de la alimentación del pueblo si tenemos la gran mayoría de las hectáreas de productivas de la Argentina en manos de las multinacionales del agronegocio”, advirtió.

Por su parte, otro de los participantes, el delegado de la Comisión Interna de Vicentin-Avellaneda, Leandro Monzón, expresó: “Tomamos la intervención de Vicentin con el alivio que generaba tener los puestos de trabajo. El miedo nuestro siempre era que lo agarre una multinacional extranjera”.

“Esperamos que sea bueno para los trabajadores, para las ciudades y que venga un futuro mejor tanto para Santa Fe como para la nación”, dijo sobre una posible expropiación.

Del encuentro virtual, titulado “La pulseada por Vicentin”, participó también Sergio Arelovich, integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) y asesor económico de la Federación de Aceiteros.

Previous Post

Primer informe ante el Senado: Cafiero hará eje en las medidas de protección

Next Post

El Gobierno suspende por 180 días más la movilidad jubilatoria

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El Gobierno suspende por 180 días más la movilidad jubilatoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In