• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Foro Agrario Soberano pide que Vicentin sea una empresa pública

18 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular expresó su apoyo a la intervención de la empresa Vicentin “en el camino hacia la expropiación” y

abogó por que sea convertida “en una empresa pública que sirva de palanca para la soberanía alimentaria” y contribuya a “terminar con las distorsiones de ese sector concentrado”.

“Uno de los objetivos principales para la intervención de Vicentin debe ser el de evitar una mayor concentración del mercado cerealero, fuertemente dominado por empresas extranjeras transnacionales”, planteó el Foro a través de un documento al que accedió Télam.

Creado en diciembre pasado, el foro está integrado por pequeños y medianos productores agropecuarios agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Frente Nacional Campesino (FNC), la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), Acción por la Biodiversidad y el Movimiento Productivo Agroalimentario.

En el texto, las organizaciones expresaron que la intervención estatal “debe bregar por un modo de producción diferente, con soberanía alimentaria, sustentable e inclusivo, que cuide las divisas que tanto cuestan al país, y que mejore la inserción de pymes, agricultores familiares, campesinos y comunidades indígenas en el comercio exterior”.

“Es importante la participación de las cooperativas y de las organizaciones en la gestión de la empresa. ”

Foro Agrario

“A la empresa Vicentin del agronegocio hay que transformarla en una empresa pública que sirva de palanca para la soberanía alimentaria y que contribuya a terminar con las distorsiones del sector concentrado, regulando la provisión interna de alimentos y las variaciones de los movimientos de precios”, afirmaron los dirigentes que conforman el Foro Nacional Agrario en el documento.

Asimismo destacaron la necesidad de “avanzar hacia la regulación del comercio exterior, que impacta positivamente en los precios que perciben los productores y los precios que pagan por los alimentos los consumidores”.

“Es importante la participación de las cooperativas y de las organizaciones en la gestión de la empresa, para transformarla en un instrumento de regulación de precios y apuntar al desarrollo con impacto local, con agregado de valor en origen que necesitan los productores familiares”, remarcaron desde el Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular.

Se trata de un espacio que, en diciembre pasado, tras la asunción del presidente Alberto Fernández, presentó un programa de 21 puntos ante funcionarios del Gobierno nacional, entre quienes se encontraban los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

El documento de apoyo a la decisión del Gobierno Nacional sobre el futuro de Vicentin lleva las firmas de Agustín Suárez (UTT), Diego Montón (MNCI-ST), Roberto Solano (FNC), Sergio Dumrauf (CANPo), Carlos Vicente (Acción por la Biodiversidad) y de Marcelo Yaquet (Movimiento Productivo Agroalimentario).

Previous Post

Cafiero, sobre el coronavirus: “El peligro todavía no pasó y la política debe tener mensaje claro”

Next Post

Los precios mayoristas subieron 0,4% y el costo de la construcción retrocedió 0,6%

Related Posts

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército
Politica

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército

8 noviembre, 2025
Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei
Politica

Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei

8 noviembre, 2025
Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo
Politica

Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Los precios mayoristas subieron 0,4% y el costo de la construcción retrocedió 0,6%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In