• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gasto social aumentó $ 500.000 millones desde el arranque de la cuarentena

18 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gastos sociales registraron desde el inicio de la cuarentena un aumento anual de 500.000 millones de pesos, lo que representó un aumento interanual del 27% en términos reales según un

cálculo revelado en un estudio de Cippec. Los mayores aumentos relativos se concentraron en atender las necesidades de sanitarias (50.000 millones de pesos entre marzo y mayo con respecto a igual período del 2019, representando una suba del 66%) y promoción y asistencia social (40.000 millones de pesos más que igual período del año pasado, lo que equivale a un aumento del 115% anual). Por su parte, las erogaciones de la seguridad social, que tienen el mayor peso dentro de las cuentas públicas, se incrementaron en 370.000 millones de pesos, registrando una suba del 26% interanual.

Según el documento “Las cuentas de la Administración Pública Nacional en tiempos de Covid-19”, elaborado por el economista José Gasparín, investigador asociado del Programa de Gestión Pública de CIPPEC, entre marzo y mayo la caída de la recaudación fue de 25% interanual, mientras que el gasto creció 20% interanual para el mismo período. Esto deterioró el resultado fiscal de la APN alcanzando un déficit de $890.000 millones de pesos y rondando el 3% del PBI en lo que va del año.

“Las cuentas públicas muestran el activismo del Estado nacional para enfrentar la pandemia, pero al mismo tiempo ha expuesto aún más nuestras debilidades en materia fiscal”, explica Gasparín.

La ejecución del gasto se aceleró fuertemente con el inicio de la pandemia, detalla el trabajo del think tank. Desde marzo la ejecución aumentó un 20% para, luego, alcanzar el 32% en mayo. Este crecimiento estuvo explicado, principalmente, por las transferencias destinadas a atender las necesidades del sistema de salud, ofrecer cierto grado de protección social, cuidar el empleo y dar continuidad de las empresas y, por último, asistir a las tesorerías provinciales.

Mirá también

La respuesta del Gobierno a la crisis económica: a tres meses de la cuarentena, el Estado no tiene más nafta para sostener la ayuda
Mirá también

La respuesta del Gobierno a la crisis económica: a tres meses de la cuarentena, el Estado no tiene más nafta para sostener la ayuda

Las transferencias a las provincias, totalizaron los 125.000 millones de pesos desde marzo, incrementándose en $110.000 millones con relación a igual período del año pasado y representando un aumento en términos reales del 360%

El déficit fiscal de la Administración Pública Nacional (APN), cuando se excluyen las transferencias de utilidades del BCRA, alcanzó en lo que va del año los 890.000 millones de pesos. Este aumento es consecuencia de la caída de la actividad económica producida por la pandemia COVID-19 y, al mismo tiempo, de la decisión del Estado nacional de reforzar el servicio de salud, incrementar la protección social, brindar apoyo a las empresas y asistir a las provincias.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Déficit Fiscal

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La justicia santafesina avaló la intervención de Vicentin

Next Post

“En algunos lugares de América latina no se han podido mantener las cuarentenas por las desigualdades sociales”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"En algunos lugares de América latina no se han podido mantener las cuarentenas por las desigualdades sociales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In