• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno busca sostener los puestos de trabajo de Latam ante un eventual regreso a operaciones

18 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, aclaró hoy que la empresa “Latam Argentina solicitó el cese de operaciones y no el cierre de la

firma, por lo que mantendrá sus rutas y, eventualmente, podría volver a operar”.

“Latam cesó sus operaciones y presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo y de ninguna manera plantearon el cierre definitivo de la filial argentina, es diferente a cerrar definitivamente porque mantiene sus rutas y podría volver a operar”, dijo Meoni a Télam.

Agregó que, al momento del cese de operaciones, la empresa tenía “el 16% del mercado argentino y volaba a destinos que también cubrían otras compañías”, y advirtió que “el problema de la empresa es estructural y no solamente de Argentina, ya que ha solicitado el Concurso Preventivo de Acreedores en otros países”.

En ese sentido, puntualizó que “la empresa había tenido una gran pérdida en Argentina en los dos últimos años, cuenta con aviones que no son de su propiedad, sino que los tiene por el sistema de leasing y son aeronaves con un promedio de 17 años de antigüedad”, por lo que entendió que “la medida adoptada no es por un problema local, sino global de los inversionistas”.

No obstante, Meoni indicó que esperan “encontrar un camino para que Latam pueda seguir operando en la Argentina y que los trabajadores no pierden su fuente de trabajo. Tratamos de que todas las empresas trabajen”, remarcó.

Sobre la medida en sí, señaló que sabían que podía pasar ya que “en el 2018 y 2019 perdieron mucho dinero y este año por el impacto de la Covid-19 la situación es compleja. Los accionistas internacionales de la empresa también tienen una situación difícil”.

“La decisión de decretar el cese en estos momentos, implica hacerlo sin un costo más alto, ya que no están operando como consecuencia de las restricciones por el coronavirus y eso implica no tener que cancelar vuelos”, analizó.

Respecto de la situación de los 1.715 trabajadores de la compañía, apuntó que “el tema está en manos del Ministerio de Trabajo y debemos esperar cómo se resuelven las cosas allí”.

Finalmente se mostró “esperanzado” en que se logre una solución para que “los trabajadores no pierdan sus puestos de trabajo”, al tiempo que remarcó que “desde el Gobierno siempre hacemos lo posible para que las empresas funcionen”.

Previous Post

El 68% de los empresarios pymes está desarrollando nuevos canales de venta, según una encuesta

Next Post

Coronavirus en Argentina: los gráficos que mostró Alberto Fernández y cómo es la relación entre la circulación y los contagios

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: los gráficos que mostró Alberto Fernández y cómo es la relación entre la circulación y los contagios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In