• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno prorrogó hasta fin de año la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria

18 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno prorrogó hasta fin de año la suspensión de la fórmula de movilidad previsional, medida que se encuentra vigente desde diciembre pasado, cuando comenzó a aplicarse tras la sanción de

la Ley de Emergencia Pública.

De esta manera, las subas de las jubilaciones se seguirán fijando por decreto, hasta el 31 de diciembre, “atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos”.

Así se dispuso a través del Decreto 542/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas de Alberto Fernández y de los integrantes del gabinete nacional.

La extensión del plazo ya se había anticipado hace algunos días, por la imposibilidad de que el Congreso vote un nuevo método de actualización jubilatoria antes del sábado 20, cuando terminan los 180 días contemplados en la Ley de Emergencia.

Mirá también

Todos los jubilados están cobrando menos de lo que les correspondía, por la suspensión de la fórmula de ajuste y los aumentos por decreto
Mirá también

Todos los jubilados están cobrando menos de lo que les correspondía, por la suspensión de la fórmula de ajuste y los aumentos por decreto

A fines de 2019, a través de esa normativa, se ordenó la creación de una comisión mixta para elaborar una nueva forma de ajuste de los haberes previsionales.

Sin embargo, el decreto difundido este jueves señala que el contexto del coronavirus dificultó ese objetivo.

“Los principales indicadores y parámetros utilizados para determinar la movilidad de los haberes previsionales se han visto o se verán severamente afectados por la pandemia y las consecuencias de las medidas enumeradas precedentemente para proteger la salud de la población, preservar sus ingresos, empleos y fuentes de trabajo”, reza el texto oficial.

Por los efectos económicos del Covid-19, continúa el decreto, “se torna sumamente difícil, ya no solo construir una fórmula de movilidad seria, razonable y perdurable, sino prever o predecir cómo se comportarán las variables económicas en los próximos meses, de modo tal de determinar, a priori, pautas serias para fundamentar técnica, económica y políticamente, los ajustes trimestrales indicados por la citada Ley N° 27.541″.

Por ello, “se estima razonable y necesario posponer la toma de decisiones respecto de la movilidad de las prestaciones del régimen previsional general, como así también brindar más tiempo a la comisión integrada por representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Nacional para que analice y valore las pautas de actualización o movilidad de las prestaciones de los regímenes especiales”.

Ante el próximo vencimiento de los 180 días estipulados en la Ley de Solidaridad, “deviene imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes”.

Mirá también

Medio aguinaldo: el pago en cuotas afectará a 207.000 empleados del sector publico nacional
Mirá también

Medio aguinaldo: el pago en cuotas afectará a 207.000 empleados del sector publico nacional

El Gobierno remarca en el decreto que estas medidas son “temporarias y resultan necesarias, razonables y proporcionadas con relación a la situación que se atiende y los derechos que se preservan”.

Hasta fin de año quedan dos subas trimestrales en los haberes previsionales, en septiembre y diciembre.

Desde el establecimiento de los aumentos por decreto, todos los jubilados están cobrando menos de lo que los hubiera correspondido si la fórmula de actualización previsional hubiera continuado vigente.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jubilados

  • Boletín Oficial

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

México supera las 19.000 muertes y roza los 160.000 contagios por el coronavirus

Next Post

Con más muertes y más cuarentena, Chile busca enviar enfermos a otros países

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Con más muertes y más cuarentena, Chile busca enviar enfermos a otros países

Con más muertes y más cuarentena, Chile busca enviar enfermos a otros países

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In