• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El senador Weretilneck se presentó como querellante en la causa de espionaje

18 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador nacional de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) Alberto Weretilneck se presentó como querellante en una de las causas que investigan el supuesto espionaje de la

Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno de Mauricio Macri contra dirigentes políticos, empresarios, y periodistas.

Weretilneck amplió la denuncia en el juzgado federal 8 de Buenos Aires, con el patrocinio de los abogados Mariano Cúneo Libarona y Damián Torres, “para que se investigue el presunto delito de peculado, ya que se habría utilizado un servicio del Estado Nacional para fines personales”, informaron fuentes allegadas al senador.

“Tomamos conocimiento de lo ocurrido a partir de los medios de comunicación y luego por la denuncia formal, y esperamos la aceptación de la Justicia como querellantes”, dijo.

El legislador precisó que solicitó que “se investiguen los dos presuntos delitos (intercepción de correspondencia privada e invasión a la privacidad)” y que incorporó “el peculado, porque se habrían utilizado bienes públicos en beneficio de particulares o sin marco jurídico legal”.

Consultado por C5N sobre el motivo del supuesto espionaje en su contra, el legislador afirmó: “no sé exactamente qué estaban buscando”.

“Cuando abran el disco rígido y se conozca la fecha y la temática, podremos saber qué estaban buscando; sinceramente solo tengo sospechas, pero supongo que si tomaron la decisión de leer mis correos electrónicos también habrán estado siguiendo mis movimientos y mi teléfono”, precisó.

Para Weretilneck, “acá hubo una decisión política, no fue una decisión personal a espaldas del presidente. Uno puede tener decisiones autónomas como funcionario, pero una decisión de estas características no se toma en soledad”.

“Se montó todo un sistema ilegal, es una forma de llevar adelante el poder”, dijo, y sostuvo que “hay que ver si espiaron para sacar ventajas electorales, comerciales o el día de mañana perjudicar a una persona”.

Previous Post

Dos funcionarios del gobierno porteño dieron positivo

Next Post

ATE rechazó el desdoblamiento del pago del aguinaldo y la ausencia de un aumento

Related Posts

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército
Politica

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército

8 noviembre, 2025
Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo
Politica

Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

ATE rechazó el desdoblamiento del pago del aguinaldo y la ausencia de un aumento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In