• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Intelectuales, dirigentes políticos y referentes de DDHH piden “control social” a Vicentin

18 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de intelectuales, dirigentes políticos y referentes de Derechos Humanos calificaron este jueves de “histórica” la decisión del presidente Alberto Fernández de intervenir el Grupo Vicentin y

pidieron que la empresa sea “pública” y con “control social”.

“Celebramos la histórica decisión de intervenir Vicentin y enviar al Congreso un proyecto de expropiación”, sostuvieron los intelectuales, al calificar esa disposición de “irreprochable desde todo punto de vista” y “la más trascendente tomada por un gobierno democrático en política agraria desde 1983”.

“Aspiramos -y no hay motivos para dudarlo- a que la intervención vaya a fondo en cuanto a investigar y comunicar a la opinión pública las irregularidades encontradas y por encontrar. Y a la vez, tan importante como investigar será comunicar todo lo que se encuentre dentro de esa autentica caja de pandora que son la empresa y grupo Vicentin y sus socias y conexiones, públicas o secretas”, añadió el documento.

Al respecto, los intelectuales pidieron que la sociedad sea “informada día a día y en forma objetiva y transparente, evitando todo tipo de operaciones mediáticas como las que siempre organiza, patrocina y difunde la derecha política y económica del país“.

También alertaron sobre “cualquier tipo de operaciones tendientes a acotar la profundidad de la intervención, con el oscuro fin de abrir paso a cualquier falsa ‘argentinización’ de la empresa, como podría hacerse -y ya se aprecian buenas razones para sospechar de ello- poniendo a la cabeza a dos o más conocidos grupos monopólicos alimenticios nativos consociados, los que de ninguna manera serían parte de la solución sino parte del agravamiento del problema”.

Además, pidieron que la conducción de Vicentin sea compartida por “las cooperativas, los productores y los trabajadores”, con directores que “deben comprometerse a un código de ética estricto, que impida la renovación de mandatos en forma indefinida; la prohibición de nombrar familiares; la obligatoria declaración jurada de bienes; la asignación de sueldos que no excedan más de tres veces lo que gana un trabajador medio de la planta, y un compromiso expreso de no nombrar a directores que tengan conflicto de intereses”.

Entre los firmantes están Claudio Lozano, Mempo Giardinelli, Pedro Peretti, Mónica Polidoro, Pino Solanas, Ana Galmarini, Ricardo Forster, Fernanda Vallejos, Gabriel Mariotto, María Inés Pillati Vergara, Leopoldo Moreau, Victoria Donda, Juan Grabois, Jorge Rachid, Alcira Argumedo, Itai Hagman, Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas, Juan Carlos Alderete, Letizia Quagliaro y Leonardo Grosso, entre otros.

Previous Post

Federación nacional portuaria repudió ataque a la sede rosarina del gremio

Next Post

El Banco Central compró más de US$ 1.000 millones en las últimas tres semanas

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post

El Banco Central compró más de US$ 1.000 millones en las últimas tres semanas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In