• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de la mitad de las empresas industriales advirtió que tendrá problemas para pagar el aguinaldo

18 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la habilitación de actividades y la puesta en marcha de protocolos para la producción en varias regiones y sectores de la actividad económica, el panorama productivo mostró una leve recomposición

respecto de los relevamientos previos, según el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).

De acuerdo a este nuevo relevamiento que realizó la entidad entre el 3 y 10 de junio: sobre el total de empresas encuestadas, un 21% continúa inactivo (versus el 56% del mes pasado). Otros resultados del sondeo fueron los siguientes:

• Sólo un 17% de las empresas produce al nivel previo a la pandemia y más del 43% produce con caídas mayores al 50%.

• El 33% de las empresas enfrenta caída de las ventas por encima del 60% y otro 29% tuvo caídas entre el 30% y 60% (en comparación a las ventas de antes de la cuarentena).

“A tres meses de iniciada la pandemia, los problemas económicos y operativos se van acumulando”, señaló la entidad en su informe.

Relevamiento de la UIA

Relevamiento de la UIA

Además, las perspectivas de las empresas muestran la profundización de algunas problemáticas como las siguientes:  • Las empresas siguen forzadamente endeudadas debido al corte de la cadena de pagos y a la caída de la facturación. Hay un elevado porcentaje de empresas con atraso en impuestos (41%), en compromisos financieros (29%), en pago a proveedores (27%) y en tarifas de servicios (18%).

• Las dificultades para el pago de salarios se redujeron por la implementación del ATP (63% de empresas alcanzadas) y los acuerdos de suspensiones. Sólo un 3% de empresas presentó dificultades para el pago de salarios en mayo. Sin embargo, la mitad de las empresas tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo.

• Las medidas de asistencia financiera tuvieron un paulatino avance respecto al mes anterior: un 52% de empresas pudo acceder a dichas líneas de crédito. Persisten dificultades por diferentes razones: falta de respuesta de los bancos, acceso parcial a las líneas de financiamiento, dificultades para presentar la documentación requerida y el rechazo por la situación de riesgo crediticio, entre otros.

• Los problemas para calificar como sujeto de crédito son mayores en el contexto actual por la acumulación de deudas. Además, las empresas muestran elevados porcentajes de cheques sin cobrar. El 24% tiene más de 30% de su cartera de cheques en esta situación.

• Pese a la habilitación para producir en diversas regiones, las empresas enfrentan un incremento de los costos operativos por las dificultades logísticas: 54% tiene dificultades para abastecerse de insumos en el mercado local, 39% encuentra inconvenientes para garantizar el traslado del personal y 28% reportan impedimentos en el acceso a insumos importados por los cambios normativos.

• El 38% de las empresas manifestó que, de mantenerse las mismas condiciones en los próximos 3 meses, la continuidad de su actividad estará comprometida. En tanto, un 13% sostuvo que, de prolongarse el estado de situación, podría entrar en concurso preventivo.

Según la UIA, “de cara a la nueva normalidad, las empresas ven posible la realización de tareas de ventas, administración y finanzas a distancia”. Pero asegura que es fundamental, en este contexto,  “ampliar las medidas que garanticen el acceso al crédito y resuelvan las dificultades operativas para morigerar el impacto de la crisis en el sector productivo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Unión Industrial Argentina

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Paul McCartney festejó su cumpleaños 78 y pidió un deseo muy especial

Next Post

En su primer informe de gestión, Cafiero destacó “la búsqueda de consensos” en el Senado

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

En su primer informe de gestión, Cafiero destacó "la búsqueda de consensos" en el Senado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In