• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Perú ya es el segundo país con más casos de coronavirus en América Latina y preocupa la reapertura

18 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con más de 240.000 casos confirmados por el gobierno, Perú se convirtió ya en el segundo país de América Latina con más casos de

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html” alt=”coronavirus” title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus, detrás de Brasil, en medio de críticas y polémica por la efectividad de la cuarentena que debería terminar el 30 de junio. 

Las autoridades sanitarias de Perú informaron este miércoles que se habían registrado 3.752 positivos en las últimas 24 horas, y el cómputo global llegó hasta los 240.908. Así, el país andino superó en número de positivos a Italia, que contabiliza 237.828.

Además, se han registrado 201 muertes más por Covid-19, con lo que suman 7.257 los fallecidos hasta ahora. Perú se sitúa así como el décimo cuarto que más víctimas fatales ha confirmado.

El informe diario de cifras confirmó que Lima concentra el mayor número de casos del país, con 138.203 contagios y 3.278 muertos, seguido, de lejos, por la vecina región de Callao, con 16.224 pacientes y 498 víctimas.

El país ya lleva 95 días bajo el estado de emergencia nacional. Pero en las últimas semanas se han visto calles colmadas y comercios abiertos, en una muestra de que no se están cumpliendo con mucha fuerza las medidas restrictivas para evitar contagios.

Vendedores ambulantes de ropa y fruta, con barbijos, en una calle del distrito de la Victoria, en Lima, Perú. /XINHUA

Vendedores ambulantes de ropa y fruta, con barbijos, en una calle del distrito de la Victoria, en Lima, Perú. /XINHUA

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó una cuarentena hasta el 30 de junio para mitigar la propagación del virus. Pero el Ejecutivo adelantó el reinicio de actividades económicas y centros comerciales debido al colapso de su economía y al alto número de personas circulando por las calles en la busca de ingresos, especialmente trabajadores informales, como vendedores ambulantes.

Una víctima de coronavirus es enterrada en un cementerio en las afueras de Lima, este miércoles. /AP

Una víctima de coronavirus es enterrada en un cementerio en las afueras de Lima, este miércoles. /AP

Ante la reapertura de las actividades económicas, las autoridades sanitarias de Perú buscan ahora concentrarse en la vigilancia de los rebrotes del Covid-19 que surgirán en las próximas semanas, según afirmó este martes el ministro de Salud, Víctor Zamora.

Zamora reconoció que “en algunos lugares la situación nos está desbordando”, y que ahora”la principal función de nuestro ministerio es la vigilancia de los rebrotes que puedan surgir y tomar acción al respecto”.

En ese sentido, el ministro indicó que se evalúa hacer una entrega masiva de máscaras para los trabajadores, “por las grandes aglomeraciones que suceden en estos centros comerciales, especialmente de venta informal, y también la limitación del espacio en el transporte público”.

Trabajadores de la salud protestan frente a un hospital en Lima, en reclamo de medidas de protección y de insumos para tratar a los enfermos de coronavirus. /AP

Trabajadores de la salud protestan frente a un hospital en Lima, en reclamo de medidas de protección y de insumos para tratar a los enfermos de coronavirus. /AP

Precisamente, el ministro mencionó los incidentes ocurridos esta semana en el sistema de ómnibus que conecta Lima, donde los pasajeros se disputaron los espacios para entrar y sentarse, después de una larga espera en cola, “violando todas las reglas de distanciamiento social”.

Con todo, el ministro de Salud justificó la decisión de la reapertura en que “hay que recuperar la capacidad productiva para poder tener impuestos para sostener las actividades sanitarias”.

“Ahora prevalece encender nuevamente la máquina de la economía”, sostuvo.

Mirá también

Coronavirus en Chile: descartan implementar la "hibernación" pero extienden la cuarentena a cinco ciudades
Mirá también

Coronavirus en Chile: descartan implementar la “hibernación” pero extienden la cuarentena a cinco ciudades

Zamora remarcó que un 70% de los trabajadores son informales, generan sus propios ingresos y ya no pueden seguir en sus casas en cuarentena porque no tienen las “espaldas financieras” que los sostengan por tanto tiempo.

“Hay otra economía que ya salió, que es la economía informal, que no tiene protocolos, no tiene estándares de sanidad, ya salió independientemente de nuestra voluntad, y tenemos que hacer la vigilancia”, admitió.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pide apuntar a la detección y al tratamiento temprano del Covid-19. /DPA

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pide apuntar a la detección y al tratamiento temprano del Covid-19. /DPA

De todos modos, insistió en que “si la regla de oro es mantenerse distanciados y vemos que no se está cumpliendo, estamos vigilantes de que signifique un aumento del número de casos”.

En tanto, el presidente Vizcarra anunció esta semana que el país debe enfocarse en aplicar un tratamiento temprano a los infectados por el coronavirus.

Mirá también

"En algunos lugares de América latina no se han podido mantener las cuarentenas por las desigualdades sociales"
Mirá también

“En algunos lugares de América latina no se han podido mantener las cuarentenas por las desigualdades sociales”

“Inmediatamente se confirme que tiene la enfermedad, se debe aplicar el tratamiento, porque evita que se agrave y que no necesite ir al hospital”, expresó Vizcarra, poco después de reunirse con dirigentes empresariales de este país.

El mandatario advirtió que los estudios epidemiológicos de los médicos peruanos determinaron que del total de infectados el 30 por ciento no presenta síntomas.

Mirá también

Coronavirus en Perú: la pesadilla de esperar tres días para cremar un cuerpo
Mirá también

Coronavirus en Perú: la pesadilla de esperar tres días para cremar un cuerpo

El Ministerio de Salud peruano informó por otra parte que el país contabiliza un total de 128.622 personas recuperadas de la enfermedad. Y, según el balance ofrecido por el Ministerio de Salud, hay 10.2014 hospitalizados, 1.111 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

Fuente: EFE y DPA 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina

  • Coronavirus

  • Perú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un diplomático de carrera será el nuevo embajador ante el Reino Unido

Next Post

Coronavirus: el grupo sanguíneo podría determinar por qué algunas personas enferman gravemente y otras no, dice un nuevo estudio

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus: el grupo sanguíneo podría determinar por qué algunas personas enferman gravemente y otras no, dice un nuevo estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In