• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Canje de la deuda: pese al duro mensaje de BlackRock, el Gobierno dice que el diálogo no se cayó y sigue negociando

19 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Gobierno insisten que las negociaciones “siguen abiertas” y la relación con los bonistas “no se ha roto” de cara al vencimiento de la oferta que Argentina exhibe ante la

Comisión de Valores de Nueva York. Hoy expira su vigencia. El país la extendió ya cuatro veces desde que la presentó el 22 de abril pasado.

“Aún hay una distancia importante por recorrer”, admiten en el equipo económico a la hora de explicar cuál es el cuadro de situación. Por un lado, explican, existen diferencias de plata -los valores de las propuestas difieren aunque las partes se han acercado desde abril-. Por el otro, fuentes al tanto de la negociación mencionan obstáculos de índole legal para que Argentina y los bonistas se pongan de acuerdo. El comité Ad Hoc pretende por ejemplo que los bonos nuevos que reciban a cambio tengan cláusulas legales como las de los títulos emitidos en los canjes 2005, que ofrecen condiciones más difíciles para que los países reúnan las mayorías necesarias y cambien las cláusulas de los contratos.

Lo cierto es que ayer en el Gobierno seguían diciendo que las conversaciones continuaban, aún cuando los plazos se han demorando más de lo previsto. “Buscamos hacer una oferta rápida”, había dicho Guzmán en marzo. “Seguimos buscando un acuerdo que respete las restricciones del país”, confirmó una fuente importante del gobierno ayer.

Mirá también

Canje de la deuda: el banco asesor de Argentina confía en que haya acuerda la semana que viene
Mirá también

Canje de la deuda: el banco asesor de Argentina confía en que haya acuerda la semana que viene

¿Qué pasó entonces con el comunicado duro del miércoles por la noche, que emitió el comité de acreedores Ad Hoc Bonistas Argentinos (que incluye al fondo BlackRock)? En el Gobierno buscaron restarle importancia. “Ese mismo día por la tarde -reveló otra fuente oficial-, los acreedores en las charlas por zoom habían manifestado que ellos quieren evitar una confrontación. Pero también es cierto que aún hay una distancia importante por recorrer”.

El miércoles se levantaron los acuerdos de confidencialidad que permitieron a Guzmán y bonistas negociar las cartas en los últimos días. Por la noche, cuando expiró el plazo, los detalles de las propuestas salieron a la luz y quedó en evidencia que las partes todavía no habían llegado a un acuerdo. En un comunicado, los bonistas revelaron su posición al decir que “a pesar de nuestros esfuerzos, las autoridades han optado por profundizar innecesariamente este período de deterioro económico al rechazar nuestra solución sostenible y sensata”. Y dieron a entender que tienen todo listo para ir a juicio. Agregaron que el comité considera ahora utilizar “todos los derechos y herramientas a nuestro alcance”. Por la noche Alberto Fernández y Guzmán se reunieron en Olivos.

El mercado reaccionó ayer de manera negativa a la jornada del miércoles, al corroborar que las partes no se han acercado todavía. El riesgo país aumentó 2,3 puntos básicos.

Hoy vence el plazo de la oferta del canje de la deuda por US$ 64.800 millones que exhibe la Argentina ante la SEC. El Gobierno estudia la opción de prorrogar la misma propuesta (está vigente desde el 22 de abril y su aceptación no pasó el 15% de los bonistas) o enmendarla con la alternativa publicada el miércoles.

La oferta que reveló esta semana Economía vale 49,94 centavos de dólar según un cálculo de la consultora ACM (frente a los 46 de la del 28 de mayo). Esta cifra no incluye ni el bono que el Gobierno ofrece por los intereses caídos ni el cupón atado a las exportaciones (que se pagaría sólo si las ventas externas pasan el piso de US$ 65.000 millones).

Mirá también

Un grupo de bonistas considera que la negociación "fracasó" y avisa que se prepara para reclamar en la Justicia de Nueva York
Mirá también

Un grupo de bonistas considera que la negociación “fracasó” y avisa que se prepara para reclamar en la Justicia de Nueva York

La plata no es el único obstáculo que impide llegar a un acuerdo aún entre Argentina y los bonistas. También la confianza (o desconfianza). Los bonistas del grupo de Ad Hoc han incluido requisitos legales en sus propuestas del canje que, como describe una persona que sigue de cerca el proceso, “demuestran que los bonistas quieren meterse hasta en la cocina de Guzmán con estos términos legales”. Hay tres ejemplos de ello en la propuesta de BlackRock. Uno, que los nuevos bonos se emitan con las condiciones de los canjes 2005 (brindan más incentivos a los buitres para hacer juicios). Segundo, que se considere como un evento de default si Argentina no cumple con el artículo IV del FMI. Tercero, que el país amplíe la lista de activos que a priori podrían ser sujetos de embargo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta, sobre el aumento de casos de coronavirus: “Es un dato preocupante, veremos si es una tendencia”

Next Post

Cafiero le atribuyó la crisis al Covid19 global pero dijo que Argentina “ya estaba en pandemia” desde antes

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Cafiero le atribuyó la crisis al Covid19 global pero dijo que Argentina "ya estaba en pandemia" desde antes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In