• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: en la Ciudad la densidad de contagios es 4 veces mayor que en el GBA, pero la desesperación es inversa

19 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si uno compara las cifras de nuevos contagios en el GBA y en la Ciudad, obviamente el crecimiento que han tenido en el distrito gobernado por Axel Kicillof asustan. Pero el

temor no es tanto por la foto del día, sino por cómo seguirá la película. En tren de comparar, 1.106 casos para el Conurbano sería como si en la Ciudad hubiese habido este jueves sólo 255 casos positivos. Sin embargo, la cantidad del día fue de 692: casi el triple en comparación, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada distrito.

Entonces, ¿por qué la Provincia salió a pedir expresamente este jueves cerrar todo el AMBA otra vez por 15 días, mientras en la Ciudad en cambio parecen estar “haciendo la plancha” sobre una cifra que sube poco pero sube, y donde la incidencia poblacional del virus es actualmente tres veces mayor? La respuesta hay que buscarla en un momento anterior, antes de la difusión de las cifras, y está en los criterios que siguen manejando una y otra administración en el derrotero de la pandemia.

Antes de que se conocieran los últimos números las cartas ya estaban echadas. Axel Kicillof decidido a cerrar todo otra vez. Horacio Rodríguez Larreta, expectante de la curva para “no tomar decisiones espasmódicas”, como afirman en su entorno. Por un lado tienen “el hándicap” de que gran parte de los nuevos contagios porteños se vinculan al operativo Detectar en los barrios de emergencia. Pero a la vez están seguros de que si el nivel de contagios en la Ciudad se sostiene por encima de los 700 casos diarios esa cuasi tranquilidad desembocará también en un casi seguro regreso a la Fase 1 de la cuarentena.

Una de las lecturas que hacen desde la Ciudad en cuanto al “apuro” bonaerense por cerrar casi todas las actividades otra vez y rápido, tiene que ver con que “están desesperados”. Pero esa desesperación no tiene que ver tanto con la cifra de este jueves o las próximas que puedan venir, sino con la cantidad de gente que se ve en las calles del Conurbano. Y eso, más allá de que se endurezca o flexibilice la cuarentena, pasados 90 días de encierro obligatorio es cada vez más difícil de controlar.

La Ciudad no está para tirar manteca al techo, pero se sienta sobre un escenario vecinal más maleable y “obediente”. Eso no quita, lo saben, que si la gente se harta de la cuarentena y sale toda junta a la calle no habrá sistema sanitario que aguante. De ahí que los movimientos que se hagan sobre la cuarentena a esta altura del partido deben tener una precisión quirúrgica.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el gran problema es que el virus circula sin focos precisos y el GBA teme "ser Chile en tres semanas"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el gran problema es que el virus circula sin focos precisos y el GBA teme “ser Chile en tres semanas”

Desde la Provincia, en cambio, no parecen estar para matices y la preocupación quedó en evidencia: primero cuando fuentes oficiales dijeron a Clarín que temían “ser Chile en tres semanas”, en referencia a la crisis hospitalaria que viven en el país trasandino a partir de la disparada de casos en las últimas semanas. Luego, cuando el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, advirtió sobre el advenimiento de un “colapso” de los hospitales.

Si uno vuelve a mirar las cifras de la Ciudad y del GBA hay un saldo claro: la Capital hoy registra un caso de coronavirus cada 176 habitantes, mientras del otro lado de la General Paz la relación es de uno cada 790. Es decir, una densidad de Covid positivo 4,5 veces más alta entre los porteños que entre los bonaerenses. Sin embargo, es la aceleración con la que avanza en uno y otro distrito lo que asusta a los bonaerenses, ya que ese es el promedio del total de la curva, pero la distancia se acorta y al día de hoy la relación está por debajo del 1 a 3.

Esa desesperación que hoy miran desde la Ciudad, sobre cómo se proyecta la pandemia bonaerense, tiene que ver también con el convencimiento de que Rodríguez Larreta decidió atajar que la Provincia la pandemia en cuanto a la detección focalizada de casos.

Aquellos eran tiempos en los que desde La Plata se aseguraba que los porteños eran los propagadores de la enfermedad, sin considerar en toda su dimensión, tal vez, lo que el sentido común preanunciaba desde el primer día: que lo inevitable tarde o temprano iba a llegar.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en México: la capital retrasa la reapertura porque avanzan los contagios

Next Post

¿No hay dos sin tres?: la película Mamma Mia! tendría una tercera parte

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

¿No hay dos sin tres?: la película Mamma Mia! tendría una tercera parte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In