• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados opositores le mandaron una carta a Alberto Fernández para que frene la “confiscación” de Vicentin

19 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputados nacionales y referentes de la Coalición Cívica (CC) difundieron este viernes una carta enviada al presidente Alberto Fernández en la que le solicitan que

frene la iniciativa oficial de “confiscar” la cerealera Vicentin, al entender que genera “desconfianza e incertidumbre”.

“Esta desconfianza, además, se traslada a los mercados internos y externos, los cual contribuye y empeora la terrible situación económica y social que ya ha generado la pandemia que nos afecta globalmente”, señala el texto.

Desde la CC remarcaron que la “confiscación” de la empresa “es una afectación a la propiedad privada que no se ve en nuestro país desde los tiempos de la dictadura de Onganía”.

La carta de la CC al Presidente.

La carta de la CC al Presidente.

La carta opositora, que lleva la firma de legisladores como Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Héctor “Toty” Flores, Paula Oliveto, Marcela Campagnoli, Mariana Zuvic, y la legisladora bonaerense Maricel Etchecoin Moro, pero no de la ex diputada Elisa Carrió, se conoce horas después de la decisión del juez comercial de Reconquista Fabián Lorenzini de restituir al directorio del Grupo Vicentin al frente de la cerealera como parte de una medida cautelar.

Mientras tanto, productores de varias localidades santafesinas preparan para este sábado un “banderazo en defensa de la propiedad privada”. También habrá manifestaciones en Buenos Aires, Córdoba y puntos estratégicos de Entre Ríos, Chaco, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero, Salta y Corrientes.

Este es el texto de la Coalición Cívica dirigida al Presidente

Nos dirigimos a Ud. con suma preocupación ante el deterioro de algunos de los principios que consideramos centrales para el funcionamiento de nuestra República. Nos referimos a distintos actos de gobierno que han generado desconfianza e incertidumbre en nuestro país, en nuestro pueblo, en las personas que han visto afectados sus derechos y garantías con excesos y arbitrariedades, disminuidas sus libertades y amenazadas sus condiciones de vida.

Esta desconfianza, además, se traslada a los mercados internos y externos, los cual contribuye y empeora la terrible situación económica y social que ya ha generado la pandemia que nos afecta globalmente.

La confianza es la base de las instituciones económicas y políticas, como así también de nuestra moneda.

La confiscación que se pretende con la empresa Vicentín es una afectación a la propiedad privada que no se ve en nuestro país desde los tiempos de la dictadura de Onganía. La historia muestra de forma acabada que todas estas decisiones resultaron en un fracaso estrepitoso.

Estamos ante horas decisivas con respecto a la reestructuración de la deuda pública. No sería auspicioso, bajo ninguna circunstancia, que nuestro país vuelva a incumplir con sus obligaciones. Como lo hicimos en el Congreso de la Nación, una vez más, manifestamos nuestro acompañamiento en el proceso de reestructuración, esperando una resolución seria, virtuosa y sin caprichos ideológicos.

Creemos que todos los esfuerzos deben estar puestos en no dañar la reputación y confianza de la Argentina; esto nos alejaría aún más de los mercados de crédito, necesarios para la recuperación económica, en el corto plazo, y para sostener un crecimiento estable en el tiempo.

Entendemos que en este alto grado de desconfianza e incertidumbre, muchas personas y/o empresas optarán por abandonar el país y no será un terreno fértil para las inversiones que necesita nuestra economía.

Mirá también

Deuda empantanada y Vicentin, combo perfecto de incertidumbre
Mirá también

Deuda empantanada y Vicentin, combo perfecto de incertidumbre

Las actuales circunstancias nos muestran que aquellos países que honran sus deudas tienen a disposición herramientas para amortiguar shocks y brindarles alivio económico a su población con una idea de futuro y esperanza post pandemia.

Es por lo expuesto que entendemos que es fundamental una coordinación del Estado con las empresas, PyMES y el sector productivo, debido a que la situación generada por la pandemia y el ASPO requiere de un esfuerzo mancomunado para la tan necesaria recuperación.

En este sentido, es que le hacemos un llamado a la racionalidad institucional y económica de nuestro país a fin de que se priorice la integridad de nuestra Constitución, la independencia de los poderes y la prosperidad de nuestra Nación.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Coalición Cívica

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un juez restituye al directorio de Vicentin y otorga a la intervención poder de contralor

Next Post

Cuatro razones por las que esta fue una mala semana para Donald Trump

Related Posts

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
Politica

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

19 julio, 2025
Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Next Post

Cuatro razones por las que esta fue una mala semana para Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In