• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El home office llegó para quedarse, según las empresas

19 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aislamiento social por el coronavirus puso en foco una modalidad laboral que venía allanando camino hace varios años: el teletrabajo o “home office”.  Superada la instancia de haber comprobado sus beneficios,

un 47%  de las empresas asegura que piensa sostener el teletrabajo en los distintos niveles cuando termine el confinamiento, mientras que el 42% aún no lo descarta.

El dato surge de un estudio sobre el home office, hecha por Apex America, una empresa especializada en Customer Experience en Latinoamérica. Este estudio recolectó las respuestas de 1.200 colaboradores de Argentina, Chile y Colombia, de los 5.600 que la compañía tiene en toda la región y resultados de 40 marcas globales a quienes les presta servicios en seis países donde opera.

Unos de los principales desafíos que trae el home office a las empresas es que el colaborador tiene un rol más activo, y es en este punto donde su bienestar y su experiencia se tornan más críticos que nunca. Estos colaboradores que toman la responsabilidad de autoliderarse en remoto necesitan de nuevas estructuras organizacionales que van desde la infraestructura que disponen en sus casas o los modelos de capacitación con los que incorporan nuevas competencias, hasta la manera en que se mantienen motivado para entregar la mejor calidad, explicó la compañía al introducir el tema. Estas son algunas conclusiones del trabajo:

● Un 80% de los encuestados consideró buena la experiencia de home office.

● El 56,8% dijo haber tardado 1 día en adaptarse, mientras que al 22,7% necesitó entre 2 y 3 jornadas laborales.

● Un 9.1% de los colaboradores aún no se siente adaptado a esta modalidad, al mes de mayo.

● El 81,8% aseguró que lo que más extraña de ir a la oficina es ver a sus compañeros, y el 36,4% dijo extrañar las charlas espontáneas.

En, tanto, entre las complicaciones previsibles más comunes aparecen 3 principales: conexión a internet, si bien un 77,5% considera que su conexión a internet es buena, fue uno de los motivos de estrés o incertidumbre más frecuentes al inicio de la experiencia; seguido del correcto funcionamiento de llamadas y el uso de los sistemas.

Según los 1.200 encuestados, los aspectos más valorados de trabajar en el hogar son el tiempo adicional que genera no tener que viajar al trabajo, la flexibilidad horaria, el ahorro monetario de transporte, indumentaria y refrigerios, el mayor tiempo que pueden compartir con sus familias y la independencia que les habilita el teletrabajo en sí.

Según el estudio: ● El 64% ama trabajar desde su casa, mientras que apenas un 12% lo odia y un 24% aún no se decide.

● El 80% de las personas vive con otros individuos en el hogar.

● Un alto número de colaboradores remotos trabajan en la misma habitación donde duermen: más del 47%.

● El 49.9% está preocupado por su salud emocional o psicológica . El 45% considera que necesita más y mejores herramientas emocionales.

● El 70% del total siente que debe lidiar con emociones negativas como estrés, desánimo o ansiedad en algún momento de la jornada.

● El 55% siente la necesidad de capacitarse en nuevas habilidades para trabajar mejor desde su casa.

“Mientras que las compañías que operan en el mercado tradicional expresaron un nivel de satisfacción casi total con la migración al trabajo remoto, quienes lo hacen en el mercado digital se mostraron altamente conformes pese a que sus operaciones sufrieron cierta presión por el incremento de consumo”, según el informe. Aunque la coyuntura del COVID-19 causó impacto, el estudio arrojó datos positivos también en el mundo corporativo: 

● Más del 60% de las empresas considera que su equipo de adapta y tiene resultados operativos.

● Las empresas manifestaron los siete aspectos más relevantes a trabajar para virar al trabajo remoto: compromiso y desempeño 22%, eficiencia 20%, cercanía 17%, control 16%, conectividad 11%, entrenamiento 7% y seguridad 6%.

Esta nueva modalidad, sin dudas, pone en el centro de atención el paradigma organizacional de cada empresa. “El gran desafío es moderar los puntos de conflicto y potenciar los aspectos más valorados para sostener la motivación y consolidar la fidelidad”, señalaron en Apex America.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Home Office

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿No hay dos sin tres?: la película Mamma Mia! tendría una tercera parte

Next Post

El ex presidente Carlos Menem “se está recuperando muy bien”, dijo su hija Zulema

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El ex presidente Carlos Menem "se está recuperando muy bien", dijo su hija Zulema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In