• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los disímiles significados del silencio

19 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recuerdo algunos sigilos de mi infancia. Una prima de mi mamá viajaba de Rosario a Buenos Aires para atenderse con un psicólogo: cargaba con un mal matrimonio pero de eso no

quería hablar en su ciudad. Mi abuelo estaba convencido del espiritismo -y lo conversaba sin temores ni vergüenzas- pero los nietos nos enteramos ya de grandes; el tema nos estuvo vedado antes. Una conocida de mi familia, Susi, tenía un hijo que -ahora lo entiendo- se rumoreaba que era “amanerado”. Jamás se mencionaban las dudas por su nombre pero un día escuché en casa: “Seguro que no tiene nada, es que quiere parecerse a la madre”.

Hoy parecen prohibiciones color sepia, pero seguramente hay otras con tinte contemporáneo. En mi adolescencia lo malo era rendirse ante lo peligroso como las drogas o el sexo (… en las mujeres, en las minorías, en las experiencias no mainstream). Para muchos chicos, ahora, lo malo es decir “no”. La idea es que todo merece probarse, más allá del deseo. Uno y otro dogma me parecen igualmente condenables e impiden que hablemos con libertad de lo que queremos. Callamos, y los silencios condenan al desconcierto. Eso, si hay suerte. Otras veces paralizan el desarrollo afectivo. O impiden recorrer ciertos caminos: al no mencionarlos jamás, se los quita del horizonte y no se los logra transitar.

Hay momentos, sin embargo, en los que el silencio cumple un rol positivo. Sí. A veces -con la familia, con un compañero de trabajo, con un amigo- uno recrimina pequeñeces. No por el hecho en sí, que se olvida con facilidad, sino porque estamos en un mal día. O no, y uno es perfeccionista y cree que todo debe deslizarse con exactitud matemática. Eso tampoco sirve: erosiona, desgasta.

El “Me gustas cuando callas”, de Neruda, tiene una acepción que no es romántica sino de vida. Y hacia uno mismo. Lo reconozco: con esa necesidad de transparencia que a veces siento un mandato, alguna vez provoqué heridas por nimiedades. Me arrepentí, con el tiempo aprendí a pedir disculpas. Y aprendí también que , en lo importante, los silencios horadan. En lo cotidiano, depende. A veces, vale pensarlo dos veces antes de hablar.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mundos íntimos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Economía prorrogó hasta el 24 de julio el plazo para que los bonistas acepten el canje

Next Post

Larreta afirmó que si siguen creciendo casos “vamos a tener que tomar medidas más estrictas”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Larreta afirmó que si siguen creciendo casos "vamos a tener que tomar medidas más estrictas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In