Un concejal pidió “testeos para prostitutas” ante el crecimiento de contagios en Chubut

Un concejal de Comodoro Rivadavia pidió “hisopados para prostitutas” porque asegura que los marineros contagiados en los últimos días de coronavirus las visitaron cuando bajaban de los barcos.

data-adtype=”cajagrande”/>

Quien lo dijo fue Omar Lattanzio en una sesión del Concejo Deliberante, en donde detalló que le llegó el rumor de que “uno de los marineros ha estado, junto con unos amigos, en un lugar donde se ejerce la prostitución”.

En los últimos días Chubut sumó 84 nuevos casos de covid-19, de los cuales 42 se encuentran en Comodoro Rivadavia, y responden a los tripulantes de los barcos pesqueros que dieron positivo o sus contactos estrecho. 

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Perú: hambre, indiferencia y muerte, la cuarentena de las prostitutas de Lima

Con esa información, Lattanzio expresó su teoría del por qué según él se ocasionaron los contagios: “Generalmente estos muchachos marineros, despues de estar varios dias embarcados, bajan y al primer lugar que van no es a la casa, y esto todo aquel que conoce el puerto lo sabe”, comenzó.

“Si yo paro a uno de los marineros, y que haya ido después de varios días de estar navegando a tener relaciones con alguien antes de ir a su casa, esa persona no va a decir dónde estuvo adelante de su esposa e hijos”, señaló.

Mirá también
Mirá también

En Suiza las prostitutas salen de la cuarentena con la sugerencia de realizar sólo dos posiciones sexuales

 Y agregó que “a mi me dijeron que uno de los marineros estuvo con otro amigo por una avenida de la zona, una avenida conocida donde se ejerce la prostitución”.

De esta manera Lattanzio propone que “se realice un hisopado a todas las chicas que ejercen la prostitución”, porque de haber existido este tipo de contacto, el coronavirus “corre como un reguero de pólvora”.

Según recrea el sitio adnsur.com, el concejal insistió en testear a quienes ejercen la prostitución: “Nadie lo tiene que tomar a mal, ni los que ejercen ni los de salud que tienen que hacer el hisopado. No es fácil decir ‘yo ejerzo’, tampoco es fácil decir ‘yo fui’, pero para evitar esto prevengamos, y con un hisopado frenamos la cadena”, remarcó.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version