• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: Guzmán volvió a extender el plazo de la oferta y el país sigue en zona de default

20 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta argentina para reestructurar la deuda externa iba a tener una vigencia de 15 días. Ese fue el plazo anunciado por los funcionarios el 21 de abril, para que los

acreedores se decidieran si aceptaban los términos propuestas. Como no hubo adhesión, el Ministerio de Economía lanzó cuatro prórrogas más, hasta el viernes, en que realizó la quinta y de mayor extensión: la postergación por más de un mes hasta el 24 de julio. Un par de semanas después vencerá la prórroga del pago de un cupón del bono a 100 años (28/7) y caerá también el vencimiento del bono Discount (30/7). Si Guzmán no reestructurar para ese entonces, el default podría ser mayor (hoy están en default tres bonos).

Hasta ayer, Economía siempre había preferido prolongar los plazos por períodos más cortos, de dos semanas. En el mercado leyeron esto como un indicador de la distancia que separa al gobierno argentino y los acreedores. Los comités Ad Hoc (de BlackRock) y Tenedores del Canje dijeron ayer que las partes están cerca. Durante este mes, el Ministerio de Economía seguirá tratando de acercar posiciones. Habrá más reuniones y propuestas.El presidente Alberto Fernández manifestó ayer que está “seguro de poder acordar” con los acreedores.

Mirá también

"Estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo", afirmó Alberto Fernández sobre la negociación con los bonistas
Mirá también

“Estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo”, afirmó Alberto Fernández sobre la negociación con los bonistas

“Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa”, puso Economía ayer en su comunicado.

Sin embargo, los dos grupos de acreedores manifestaron ayer su “decepción” en su comunicado. “La decisión argentina es terminar el diálogo con los acreedores en un momento de coyuntura crítica. En vez de eso, Argentina ha creado obstáculos a una salida negociado, en el intento de provocar división (entre los acreedores) terminando lo que ha sido un proceso de negociación productiva”.

Mirá también

Canje de la deuda: pese al duro mensaje de BlackRock, el Gobierno dice que el diálogo no se cayó y sigue negociando
Mirá también

Canje de la deuda: pese al duro mensaje de BlackRock, el Gobierno dice que el diálogo no se cayó y sigue negociando

La primera propuesta de Economía para los acreedores incluía un recorte del 5% del capital, una disminución del 63% de los intereses y que los primeros pagos se hicieran en 2023. El mercado la rechazó y las partes comenzaron una negociación para acercar posiciones. En las ofertas sucesiva de Martín Guzmán hubo concesiones con respecto a la posición original. La oferta inicial argentina situaba el valor de la deuda en torno al 40% de su valor nominal. La última propuesta puesta sobre la mesa por Guzmán fue más generosa. Según fuentes oficiales, sitúa la deuda en un valor nominal en torno a los U$S 50 más un cupón atado a las exportaciones. También se reconocen los intereses corridos y se detalla que un cupón atado a las exportaciones.

Mirá también

Canje: divisiones entre los bonistas impiden aún al Gobierno alcanzar una aceptación elevada
Mirá también

Canje: divisiones entre los bonistas impiden aún al Gobierno alcanzar una aceptación elevada

El comité Ad Hoc respondió. “Se puede ver examinando las varias propuestas que presentamos las semanas pasadas que todos las partes hicieron un progreso sustancial hacia una reestructuración consensuada. Si alcanzábamos esa meta, sería un éxito para todos los involucrados: evitando el devastador efecto legal y los costos económicos de un default prolongado”, expresaron.

Los acreedores están dispersos en tres grupos mayormente. Hay bonistas que se referencian en BlackRock -uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, que está asistiendo al gobierno de los Estados Unidos en los rescates a empresas por la pandemia-, y siguen sin encontrar factible la propuesta argentina.

Los grupos Ad Hoc y Tenedores de Canje proponen siete títulos en dólares y siete en euros, con intereses que llegan a un máximo de 5,75%, y cupones a abonar desde 2021. Quieren que el cupón esté atado al crecimiento del PBI, como sucedió con la reestructuración de 2005. Busca que las estadísticas para medir el crecimiento sean provistas por el FMI y que un 3% de mejora en el PBI sea garantía para realizar un pago.

BlackRock forma parte de Ad Hoc, junto con Fidelity, otro de los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos. Ashmore y T.Rowe Price, otras firmas de ese mismo segmento con fuerte predicamento en Wall Street también están allí. “Hace dos días, la decisión de Argentina fue retirarse de la mesa de negociaciones, en algo poco más que desafortunado dado cuan cerca estábamos de una resolución, para la cual seguimos listos para participar constructivamente”, dice su comunicado. También acusaron a la Argentina de buscar dividirlos con su estrategia de negociación (ver más aparte en ‘Para BlackRock…’). En el Comité de Acreedores están fondos como Gramercy, Greylock y Fintech.

La deuda emitida por Argentina en 2005 exige mayor porcentaje de aceptación por parte de los acreedores para ser susceptible a un canje. En cambio, la emitida por la administración de Mauricio Macri requiere un 50% de aprobación. Con márgenes de aceptación demasiado “finitos”, se puede dar una paradoja: a este gobierno kirchnerista le resultaría más sencillo canjear lo emitido por la administración de Cambiemos que lo que reestructuraron los mandatos anteriores del mismo espacio político.

Comunicado de los comités Ad Hoc y Tenedores del Canje

En un comunicado conjunto, los comités Ad Hoc y Tenedores del Canje, acusaron ayer al Gobierno de buscar con su estrategia negociadora de dividir a los bonistas. “La Argentina ha decidido crear obstáculos que impiden una solución negociada y ha intentado causar división que pone fin a lo que hasta entonces había sido un procedimiento de negociación productivo”. En el grupo de bonistas hay halcones y palomas respecto la oferta argentina.

El texto completo:

“El Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos soberanos argentinos y El Grupo de tenedores de bonos Exchange coinciden en la decepción con la decisión de Argentina a terminar el diálogo con sus acreedores durante una coyuntura crítica. La Argentina ha decidido crear obstáculos que impiden una solución negociada y ha intentado causar división que pone fin a lo que hasta entonces había sido un procedimiento de negociación productivo.

Es evidente que las distintas propuestas presentadas durante las últimas semanas demuestran que todos los actores clave mostraron progreso sustancial hacia una reestructuración de consenso. En caso de lograr el objetivo, sería un éxito para todos los involucrados, evitando los costos legales y económicos devastadores de un evento de incumplimiento.

La decisión tomada por Argentina hace dos días de abandonar la mesa de negociación es aún más desafortunada debido a la corta distancia que queda para alcanzar un acuerdo mutuo. Seguimos dispuestos a participar de forma constructiva”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Descubren otros dos millones de pesos ocultos en camiones y ya se secuestraron más de $ 31.000.000

Next Post

Disuelven la Dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario Bonaerense

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Disuelven la Dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario Bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In