• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gremio estatal se opuso a desdoblamiento del aguinaldo y propuso más impuestos al agro

20 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El secretario adjunto nacional del gremio, Rodolfo Aguiar, sostuvo hoy en un documento su objeción a la segmentación del pago del sueldo anual complementario (SAC) y se pronunció por políticas de

redistribución de la riqueza y mayores impuestos a las exportaciones de los complejos agropecuarios.

“Es evidente los problemas que comienzan a demostrar los gobiernos para sostener el pago de los salarios a los estatales. El dinero para los haberes públicos y privados existe, pero hay que buscarlo donde está y sacárselo a quienes lo tienen, como los sectores agroexportadores, que son los que más divisas generan, y la banca privada, que concentra más del 73 por ciento de la liquidez ampliada”, puntualizó el dirigente sindical estatal rionegrino.

Para el dirigente nacional, la pandemia de coronavirus ya está siendo superada en los países asiáticos y europeos, por lo que otra vez “se abrirá el mercado externo de granos”; dijo que los bancos privados acumularon “fabulosas rentabilidades” en los últimos años y opinó que “no puede ser que existan sectores que continúen especulando con el hambre y la pobreza” general.

“Los productores de trigo y maíz aportan un 12 por ciento de retenciones. La soja tiene un esquema de segmentación por el que se tributa según el volumen de cosecha. El gravamen sobre los Ingresos Brutos de los bancos es recaudado a través de un funcionamiento aplicado por los Estados provinciales”, aseguró.

Aguiar sostuvo que es preciso actualizar los valores de las retenciones al campo y que en mayo último las empresas agroexportadoras liquidaron unos 1.945 millones de dólares y, en lo que va del año, 6.963 millones de esa moneda, pero “los productores conservan en silobolsas alrededor de 20 millones de toneladas de soja, 3,5 de trigo y casi 6 millones de toneladas de maíz”, puntualizó.

Por último, el sindicalista afirmó que “el Estado debe recuperar y aumentar sus ingresos a partir de un sistema de recaudación impositiva progresivo, al que más deberían aportar quienes mayor capacidad tengan” en la Argentina, concluyó el secretario adjunto del gremio que lidera Hugo Godoy.

Previous Post

LATAM le contó al Gobierno por qué se va de Argentina: devaluación, Covid-19 y peleas con los gremios

Next Post

El Gobierno respalda una intervención sin expropiación de Vicentin, aseguró Perotti

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

El Gobierno respalda una intervención sin expropiación de Vicentin, aseguró Perotti

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In