• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se abre una nueva instancia de negociación con los tenedores de bonos

20 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno y los tenedores de bonos emitidos bajo legislación extranjera reanudaron las negociaciones, empantadadas a mediados de la semana, y dispondrán de un mes más de

plazo para alcanzar un acuerdo.

Tras un duro intercambio las tensiones cedieron y el Gobierno extendió hasta el 24 de julio el plazo para que los tenedores de bonos acepten el programa para reestructurar unos US$ 66.300 millones en títulos emitidos bajo legislación extranjera.

Según fuertes cercanas a las negociaciones, la intervención del presidente Alberto Fernández fue determinante para que finalmente se decidiera reabrir la puerta para un quinto round de negociaciones.

Fernández se manifestó en favor de continuar con las negociaciones: “Nos vamos a volver a levantar, vamos a encontrar un acuerdo; quiero resolver el problema de la Argentina, no de mi Gobierno”, reafirmó el Presidente.

“Tenemos la confianza de encontrar un punto de acuerdo con los acreedores, pero ninguna negociación es fácil”, dijo y aseguró que “hay que ser menos ansiosos y seguir trabajando”.

También se había manifestado en favor de la Argentina el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores continuaran con las negociaciones.

“Esperamos que todas las partes involucradas continúen comprometidas y sigan negociando con miras a llegar a un acuerdo”, expresó en la semana el vocero del organismo crediticio, Gerry Rice.

El acercamiento entre los acreedores y el Gobierno posibilitó esta quinta prórroga desde que el Ministerio de Economía presentó la propuesta inicial de reestructuración el 21 de abril.

La extensión del plazo por parte de las autoridades argentinas fue bienvenida por el Grupo Ad Hoc y el Grupo de Bonistas del Canje, que emitieron un comunicado en el que sostuvieron que están listos para buscar una resolución “de manera constructiva”.

Aunque la distancia de la oferta económica está en no más de cinco o seis dólares (cada 100 dólares de deuda nominal emitida) con la punta más dura, el mayor conflicto está en conciliar los términos legales de la propuesta, ante la negativa de parte de los tenedores.

En particular, del fondo Blackrock, que lidera las negociaciones de dos de los tres grupos más grandes de acreedores, y de uno de ellos, el Exchange Bondholder Group, que reagrupa a los bonistas del canje 2005 y 2010 que no se resignan a perder los beneficios legales que les habían otorgado en aquella oportunidad.

En los últimos días se conocieron informes de bancos de inversión y analistas financieros que estimaron que las puntas negociadoras “están muy cerca” entre la propuesta económica oficial de la de los acreedores.

Desde Morgan Stanley señalaron en un análisis titulado “Demasiado cerca para arruinarlo todo” que “con menos de ocho puntos de diferencia, no beneficiaría a ninguna de las partes romper por completo las negociaciones”.

Para el banco de inversión estadounidense, la estrategia es “consistente con la idea de que el país fijó en US$ 50 como el valor máximo que se puede ofrecer en la propuesta”, al tiempo que agregó que “una solución rápida siempre fue poco probable y es de esperar que el proceso concluirá con éxito en el tercer trimestre del año”.

El Bondholder Group, entre los que se encuentran los fondos Fintech -la firma del financista mexicano David Martínez, quien jugó un rol importante en los canjes de deuda 2005 y 2010- y Gramercy, es el grupo de acreedores con la propuesta que más se acerca a la posición oficial: 51% de valor presente neto.

Por el contrario, los más duros son los que integran la propuesta conjunta de los tenedores de los canjes 2005 y 2010, los denominados EBG (Exchange Boldholder Group) y el Grupo Ad Hoc, entre los que se encuentra BlackRock y Monarch, que piden entre 54% y 56% de valor de recupero, según cálculos privados, y además quieren mantener los privilegios legales otorgados en el canje 2005 y 2010.

Por último, está el cupón “endulzante” de la oferta, que los acreedores quieren que se mida a través de la evolución del PBI y no por la evolución de las exportaciones.

Previous Post

En Diputados, la oposición avanza en proyectos alternativos sobre Vicentin

Next Post

Gobernadores celebraron en Día de la Bandera con actividades online o para pocos asistentes

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Gobernadores celebraron en Día de la Bandera con actividades online o para pocos asistentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In