• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: Buenos Aires vuelve a extender la fecha de negociación y la lleva al 31 de julio

21 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En línea con la decisión del Gobierno nacional, de extender por un período mayor el plazo para seguir negociando con los bonistas, la provincia de Buenos Aires anunció hoy que

posterga hasta el 31 de julio el plazo de la oferta de deuda.

“Al día de la fecha, las conversaciones con los principales acreedores que aún no han aceptado la propuesta continúan vigentes y en las próximas semanas se prevé avanzar en el marco de un diálogo restringido”, sostuvieron desde la provincia gobernada por Axel Kicillof en un comunicado “La provincia va a seguir realizando todos los esfuerzos a su alcance para dar una respuesta definitiva a la sostenibilidad de la deuda”, se agregó.

La fecha límite vigente había expirado el viernes pasado. Pero al igual que la decisión adoptada por el equipo de Martín Guzmán, en la provincia también se extendió para intentar lograr adhesión a la propuesta.

En la anterior oportunidad que se anunció la extensión, se había manifestado la intención de trabajar en una “enmienda” a la oferta original, por lo que se desprende que se iba a mejorar.

La oferta de la provincia de Buenos Aires dada a conocer de manera original buscaba 3 años de gracia, reducción de 55% en intereses y 7% de capital y alivio por US$ 5000 millones.

El total a reestructurar por el equipo económico de Kicillof, encabezado por Pablo López, llega a un total de US$ 7.150 millones en bonos bajo legislación extranjera.

Fidelity, uno de los principales fondos que tenía deuda bonaerense y que fue el que bloqueó el canje que la provincia intentó llevar a cabo a principios de año (del bono BP21, por unos US$ 250 millones), vendió sus títulos en las últimas semanas.

De esta manera, no sigue en la mesa de negociaciones, de acuerdo a información publicada en los últimos días por la agencia Bloomberg. En cambio se otros actores, como Golden Tree Asset Management, sumaron posiciones en deuda bonaerense. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

  • Provincia De Buenos Aires

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mamerto Esquiú será beato: la historia del fraile que impulsó la Constitución con un célebre discurso

Next Post

La temporada final de Dark encabeza los recomendados de series y películas de la semana

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La temporada final de Dark encabeza los recomendados de series y películas de la semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In