• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La inteligencia artificial llegó al negocio de las bauleras

21 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal vez por haber vivido en Francia en ambientes diminutos y haberse mudado varias veces,  a Felipe Herrera Zoppi, argentino, 40 años, se le ocurrió transformar el negocio de los guarda muebles o

de las bauleras. A este ingeniero industrial, egresado de la Universidad Paris VI  se le ocurrió una start up a la que se recurre cuando hay que desarmar la casa de los padres o abuelos o en situaciones de divorcio o mudanzas precipitadas que es cuando se necesitan los clásicos guarda muebles. 

Con Space Guru creó una startup deeconomía circular enfocada en solucionar problemas de espacio en grandes ciudades, pero al mismo tiempo, colaborando con la reducción del impacto ambiental al promover el consumo responsable, la reutilización, y la puesta en circulación de aquello que no se usa a diario.

La empresa consiguió una ronda de inversión de 1 millón de dólares en dos meses. “Todos tenemos cosas que no utilizamos, cosas que están de más, juntando polvo, desaprovechadas o subutilizadas. Estamos acostumbrados a comprar más de lo que necesitamos. Space Guru nace con la idea de solucionar varios problemas que nos plantea el exceso de consumo, en especial en las grandes ciudades, señaló Herrera Zoppi.

Por cierto se ocupan de pasar a buscar lo que haya que retirar pero también de acercarlo cuando se necesita, además de que el mueble u objeto que se guarda se puede alquilar o vender y de eso tambien se ocupan.

Una vez en el depósito de la empresa, los ítems son fotografiados y puestos a disposición de cada cliente en un catálogo online, para que puedan visualizar lo que tienen guardado en todo momento. “Es un servicio puerta a puerta on demand, y se puede resolver desde la comodidad de un celular. Pero está la posibilidad que tienen los usuarios de poder alquilar sus ítems guardados a otras personas, de manera de darle nueva vida a las cosas almacenadas y volver a ponerlas en circulación”, señala junto a  Livia Armani, brasileña, 37 años,  graduada de la Universidad La Sorbonne Paris 1 en Comercio Internacional y con un Máster en Gestión de Proyectos Logísticos, su socia en la firma.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: La casa de té que visitó Lady Di, otra víctima de la pandemia

Next Post

Primer caso de coronavirus en LaFlia, la productora de Marcelo Tinelli

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Primer caso de coronavirus en LaFlia, la productora de Marcelo Tinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In