• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mamerto Esquiú será beato: la historia del fraile que impulsó la Constitución con un célebre discurso

21 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fraile franciscano Mamerto Esquiú -que entró en la historia argentina por haber sido un gran impulsor de la aceptación de la Constitución de 1853- será beato, el peldaño anterior a

santo. El Vaticano anunció que el Papa Francisco firmó el decreto correspondiente que puso fin a un largo proceso que incluyó la aprobación de un milagro -una curación inexplicable de una niña tucumana- atribuido a su intercesión.

Llamado el “Orador de la Constitución”, Esquiú es particularmente recordado por el célebre sermón que -con apenas 27 años- realizó en la iglesia matriz de San Fernando del Valle de Catamarca –de donde era oriundo-, durante el que efectuó una encendida defensa del flamante texto constitucional, que tuvo una vasta repercusión en todo el país.

Esquiú –que si bien no estaba totalmente de acuerdo con su redacción, particularmente en lo referido a cómo era considerada la Iglesia católica- destacó que la Constitución debía ser aceptada por todas las provincias para favorecer la unidad nacional, tras las luchas internas que ensangrentaron por décadas la naciente nación.

“Obedeced, señores, sin sumisión no hay ley; sin leyes no hay patria, no hay verdadera libertad; existen sólo pasiones, desorden, anarquía, disolución, guerra y males”, decía en el sermón. En reconocimiento, el presidente Sarmiento​ lo propuso en 1870 como arzobispo de Buenos Aires, cargo que rechazó.

Mirá también

La inesperada pelea entre dos pueblos de Córdoba por los restos del cura Brochero
Mirá también

La inesperada pelea entre dos pueblos de Córdoba por los restos del cura Brochero

La cura milagrosa que se le atribuye a su intercesión fue la de una niña de la provincia de Tucumán luego de que un médico le recomendó a su madre pedirle a Esquiú el milagro y le dio un pedacito del manto del fraile: a la semana la pequeña se curó de un mal con el que había nacido y que le estaba dejando serias secuelas.

Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en el pueblo de Piedras Blancas, a 17 km de San Fernando del Valle de Catamarca. Por problemas de salud sus padres lo encomendaron a Francisco de Asís​ -desde entonces luciría el hábito franciscano- y a los diez años entró en el noviciado del convento San Francisco, de Catamarca.

El Papa Francisco firmó el decreto para que Mamerto Esquiú sea beato. (AFP)

El Papa Francisco firmó el decreto para que Mamerto Esquiú sea beato. (AFP)

Tras estudiar filosofía y teología y obtener calificaciones sobresalientes, fue ordenado sacerdote en 1948. De gran prédica religiosa y cívica en los diarios de la época, y dolido por un nuevo enfrentamiento tras la aprobación de la Constitución -entre la Confederación y Buenos Aires- se radicó en Bolivia, donde volvió a descollar.

Viajó por ciudades de Europa -en Roma estuvo con el Papa León XIII- y visitó Jerusalén. Volvió, finalmente, al país y fue nombrado obispo de Córdoba, cargo que aceptó porque dijo que no podía rechazar un pedido del Papa. Murió el 10 de enero de 1983 cuando regresaba a Córdoba tras visitar La Rioja.

Mirá también

Por qué el Vaticano no puede declarar santa a Evita
Mirá también

Por qué el Vaticano no puede declarar santa a Evita

Aunque sin fecha establecida, se cree que la ceremonia de beatificación será en su provincia. Se convertirá en el décimo tercer beato argentino, entre los que se cuentan Mamá Antula​ y Ceferino Namuncurá.

Sus restos reposan en la catedral de Córdoba. Su corazón incorrupto estaba en la iglesia franciscana de Catamarca y fue robado dos veces, en 2002 y 2008. La segunda vez no apareció.

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ciudad Del Vaticano

  • Santos Y Beatos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuatro empresas internacionales explican en Argentina el 50% de las exportaciones de granos

Next Post

Deuda: Buenos Aires vuelve a extender la fecha de negociación y la lleva al 31 de julio

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Deuda: Buenos Aires vuelve a extender la fecha de negociación y la lleva al 31 de julio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In