• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Algo huele mal con el déficit fiscal

22 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rojo fiscal acumulado desde enero a mayo equivale a 2,2% del PBI según un cálculo del economista Juan Ignacio Paolicchi, de la consultora Eco Go. El Gobierno había arrancado con

un déficit de 0,4% del producto. Ese punto de inicio, casi de equilibrio, permitió relajar las cuentas tanto, en tan poco tiempo y sin pedir prestado. Pero la cuesta se volverá cada vez más empinada. La inercia de la recesión, el resultado incierto del tema de la deuda y las demandas que el Gobierno enfrentará para amortiguar el impacto de la Pandemia, ejercerán más presiones sobre Martín Guzmán para aumentar el déficit. ¿Hasta cuánto? Difícil saber.

Mirá también

Cuarentena y recesión: se disparó el déficit fiscal y llegó a los $ 251.287 millones en mayo
Mirá también

Cuarentena y recesión: se disparó el déficit fiscal y llegó a los $ 251.287 millones en mayo

En un contexto donde la demanda de los pesos es tan baja, aumentar el rojo fiscal podría amenazar la estabilidad cuando el ciclo ‘pegue la vuelta’. Para que esto no pase, Guzmán debería mostrar una férrea posición. Una de las tareas más difíciles de un ministro de Economía es dejar en claro qué es un gasto permanente en el tiempo y cual no. ¿Estos gastos que se vieron en abril y mayo seguirán hasta cuando? En Economía son cautos a la hora de referirse a cuantas rondas del IFE se pagarán este año. “Es un programa oneroso”, definen. Cada ronda (lo reciben cerca de 9 millones de familias) cuesta $ 90.000 millones y se habla de que el ingreso podría quedar para 3 millones de familias. Lo mismo pasa con el ATP.

¿Hay un plan o no para ajustar los criterios de estos gastos mayores una vez que pase la crisis? La pulseada por no aumentar el déficit será profunda porque la recesión es más aguda de lo que parecía y porque el Gobierno (o un sector de él) se recuesta muchas veces en posturas voluntaristas más que racionales a la hora de hacer políticas públicas. Primero reacciona, después ve las cifras.

Cerca de Guzmán se conforman con que el déficit fiscal primario de este año sea alrededor de 6% del PBI. Pero poco, o prácticamente nada, se conoce acerca de cómo piensan financiarlo y qué planes tienen en los próximos meses. Sólo se habla de la deuda, el Covid, Vicentín o Latam. Pero hay otra cosa que no huele bien y son las cuentas públicas.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Déficit Fiscal

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una Ford Ranger, la clave para dar con un cargamento de marihuana valuado en 35 millones de pesos

Next Post

Convocan a sesión del Senado para debatir la creación de la Bicameral de Vicentin

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Convocan a sesión del Senado para debatir la creación de la Bicameral de Vicentin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In