El editorial de Jorge Lanata: “No aprovechen la pandemia para tratar de imponer algo que no se votó”

En su cuarto programa de Periodismo para Todos Box (El Trece TV), Jorge Lanata centró su editorial con el resumen de lo que ocurrió en los últimos siete

días: habló de la marcha del sábado en todo el país contra la expropiación de Vicentin y criticó al Gobierno de Alberto Fernández: “No aprovechen la pandemia para tratar de imponer algo que no se votó”.

“Una cosa es la pandemia, otra es la cuarentena”, indicó Jorge Lanata en su opinión. “Una es de Dios, otra del Gobierno nacional”, sostuvo. “Se calculó mal, y ahora estamos en problemas”, continuó el conductor. “La pandemia llevó a que la presencia del Estado fuera casi total”, aseveró.

En este sentido, Lanata aseguró que “nadie votó que la presencia del Estado tenga que ser eterna, o seguir post-cuarentena”. “El kirchnerismo siente que ninguna propiedad es del todo tuya o mía”, agregó en otro fragmento. “Ellos sienten que son el pueblo. Todo el pueblo. ¿Y nosotros qué somos? No aprovechen la pandemia para imponer algo que no se votó”

Mirá también
Mirá también

“Más boludos y menos CEOs”: la defensa de un gremio a un ministro de Alberto Fernández del que se burló Jorge Lanata

Lanata analizó el inicio de las medidas de aislamiento: “La primera etapa de la cuarentena era ideal. Vos los veías ahí al gobierno y a la oposición, unidos, y a los científicos asesorando. Ahora, se calculó mal y la pandemia duró más de lo esperado”, señaló.

“Los científicos no alcanzaron. Hacía falta un plan económico para el durante y el después, y el plan nunca llegó. Ni siquiera saben regalar plata porque el IFE todavía no lo terminan de dar”, agregó.

Mirá también
Mirá también

Jorge Lanata, sobre Cristina Kirchner: “Un indulto es la única manera que tiene de zafar de todas las causas”

“Hemos visto que ni siquiera saben ´regalar´ plata porque el IFE todavía no lo terminan de dar “, apuntó. “Hacía falta dejar de lado el oportunismo”, indicó.

“Que el Estado subsidie no significa que tenga que llenar la Ciudad de afiches. Que el Estado ayude a las empresas no significa que luego quiera apropiarse de ellas.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version