• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El director de la OIT recomienda postergar definición sobre nueva movilidad jubilatoria

23 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina, Fabio Bertranoy, expuso este lunes ante la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad de Previsional y sugirió aguardar

a que concluya la crisis derivada de la pandemia de coronavirus para definir una nueva fórmula de ajuste de los haberes jubilatorios, debido a la incertidumbre sobre salarios, impuestos y la marcha general de la economia

Bertranoy expuso ante legisladores y funcionarios que conforman la comisión -que preside el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto- que debe analizar el nuevo sistema de ajuste de los haberes de la clase pasiva que reemplace a la movilidad aprobada en el gobierno de Mauricio Macri, según la Ley de Solidaridad Social aprobada en diciembre.

En esa ley se estableció además la suspensión de la ley macrista de movilidad inicialmente hasta junio, plazo extendido hasta diciembre por un DNU- y que una comisión analice y estudie el nuevo esquema.

En ese sentido señaló que “parece razonable postergar un par de trimestres la definición del sendero futuro de los parámetros del sistema hasta tener alguna certidumbre de cuál será el nuevo punto de partida de la recuperación en términos de empleo, salarios y espacio fiscal”.

También consideró que la Comisión Especial Mixta “podría solicitar a la Secretaría de Seguridad Social y a la Oficina de Presupuestos del Congreso de la Nación simulaciones y evaluaciones actuariales sobre posibles senderos que generan distintas modalidades de movilidad, conjuntamente con el ajuste de otros parámetros vinculados con las condiciones de adquisición de las prestaciones y el financiamiento”.

También dijo que “las simulaciones deben partir de un diagnóstico realista del presente y futuro de la situación del mercado de trabajo (en particular el empleo, su estructura, la (in) formalidad y la masa salarial); de la fiscalidad, en un contexto donde se multiplicarán las demandas sociales para hacer frente al impacto en la caída de los ingresos de los hogares y la sostenibilidad de las empresas”

Además dijo que la OIT podría brindar cooperación técnica a la Secretaría de Seguridad Social y a la Oficina de Presupuestos del Congreso de la Nación.

Previous Post

Alan Ruiz confirmó que espió a Cristina Kirchner y al Instituto Patria

Next Post

Córdoba recibió $2.500 millones del Programa para la Emergencia Financiera Provincial

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Córdoba recibió $2.500 millones del Programa para la Emergencia Financiera Provincial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In