• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA pide más financiamiento para las empresas y que continúe el programa de ayuda ATP

23 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Ejecutivo de Unión Industrial Argentina (UIA) pidió este martes al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, profundizar e incrementar la oferta de financiamiento existente para el sector,

así como la continuidad del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Por el lado de los industriales, participaron el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y miembros del Comité Ejecutivo, como Luis Betnaza, Daniel Funes de Rioja, Adrián Kaufman Brea, Guillermo Moretti y José Urtubey.

La UIA informó, tras la reunión virtual, que los ejes del diálogo fueron la continuidad del programa ATP, y los resultados del último relevamiento sobre actividad industrial que realizó la entidad, la prolongación del aislamiento social y las necesidades de financiamiento ante la compleja situación industrial.

Además, analizaron el nuevo esquema sobre el que está trabajando el Ministerio de Desarrollo Producutivo para restituir los beneficios a las economías regionales previstos por el Decreto 814/01, y derogados por la gestión Cambiemos en 2017

“Los incentivos de dicha norma serán claves para fortalecer la producción industrial en todas las provincias y dinamizar la generación de empleo una vez finalizada la pandemia”, señaló la UIA en un comunicado.

Los representantes industriales manifestaron la importancia de que el Programa ATP “continúe en el actual contexto de aislamiento social y caída de la actividad económica”.

Además, la UIA planteó la necesidad de profundizar e incrementar la oferta vigente en las líneas de financiamiento productivo.

Al respecto, se explicó que la necesidad de mayor financiamiento responde tanto a la necesidad de hacer frente al capital de trabajo de las empresas que vuelven a la actividad como para cubrir el pago de salarios y solucionar las dificultades que se presentan con el pago de aguinaldos.

Para abordar de manera integral los problemas vinculados al financiamiento, la entidad fabril presentó “un conjunto de iniciativas que buscan ampliar el universo de empresas con acceso a líneas crediticias, y que hoy se encuentran excluidas por su dimensión o por el impacto del estrés financiero que produce la pandemia”.

Según la UIA, Kulfas ponderó “el rol estratégico del sector productivo en la emergencia sanitaria y la relevancia que tendrá en la post-pandemia”.

En ese marco, se destacó, en particular, la inversión que la industria está realizando para implementar los protocolos sanitarios y el esfuerzo para garantizar el traslado de los trabajadores industriales.

Previous Post

Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina

Next Post

La Corte decidió que los aguinaldos mayores a 40 mil pesos se paguen en dos cuotas

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La Corte decidió que los aguinaldos mayores a 40 mil pesos se paguen en dos cuotas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In