• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aguinaldo: la Provincia, la Ciudad y la Corte Suprema también pagarán en cuotas

24 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del Estado nacional de desdoblar el pago de aguinaldos también se aplicará en otros ámbitos, como la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y la Corte

Suprema de Justicia, por lo que la medida también comprenderá a empleados judiciales.

A través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el martes que pagará en cuotas el medio aguinaldo. Será para quienes cobran más de $ 80.000 de sueldo bruto. Los que deban percibir hasta $ 40.000 lo cobrarán entero. Para quienes se excedan, habrá dos cuotas iguales, junto con los sueldos de julio y agosto.

Afectados por la caída en la recaudación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad dispusieron modificaciones en el pago del medio aguinaldo. En el distrito más grande del país, el diferimiento será para quienes tengan un salario superior a los $ 80.000. Según la gobernación provincial, el 80% de los trabajadores están por debajo de ese tope y percibirán el monto completo.

Mirá también

La UIA pide más financiamiento para las empresas y que continúe el programa de ayuda ATP
Mirá también

La UIA pide más financiamiento para las empresas y que continúe el programa de ayuda ATP

Los organismos provinciales liquidarán el medio aguinaldo en la misma fecha de pago de los haberes correspondientes a junio. Cada uno lleva adelante su propia fecha, como viene sucediendo todos los meses.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la restricción comprende a quienes tienen un sueldo bruto de $ 50.000, aunque hay excepciones. Los trabajadores del ministerio de Salud (y sus organismos dependientes, como municipales) recibirán el pago completo, al igual que los efectivos de la Policía de la Ciudad y el cuerpo de Bomberos.

Los empleados públicos porteños que perciben entre $ 50.001 y $ 85.000 cobrarán en dos cuotas: la primera el 15 de julio y la segunda para el 15 de agosto.

Mirá también

La Corte Suprema dispuso que jueces y empleados judiciales cobren el aguinaldo en tres cuotas
Mirá también

La Corte Suprema dispuso que jueces y empleados judiciales cobren el aguinaldo en tres cuotas

La Corte Suprema es la que extenderá más el pago del aguinaldo. Tanto los jueces como los empleados judiciales percibirán ese beneficio a través de tres cuotas, según una acordada del tribunal. La decisión es para alinear lo que sucede en el Poder Judicial con el Poder Ejecutivo nacional.

Los judiciales cobrarán su primera cuota de aguinaldo en la fecha de pago establecida, para quienes perciban hasta $ 40.000 brutos. Por arriba de ese monto, la diferencia se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas junto a los sueldos de julio (que cobran en agosto) y agosto (que perciben en septiembre).

La Asociación Bancaria (AB) rechazó este martes el pago del medio aguinaldo en cuotas a los trabajadores estatales y reclamó que “se deje sin efecto” el decreto de necesidad y urgencia que lo dispone. “Rechazamos la inconducente decisión de pagar, en el sector estatal, el aguinaldo en cuotas a trabajadores con salarios que ya sufren un injusto castigo impositivo sobre ingresos que tienen carácter alimentario”, expresó la AB, que conduce Sergio Palazzo, en un comunicado titulado “Así no”.

Mirá también

Kulfas confirmó que habrá ayuda estatal para pagar los sueldos de junio pero será más acotada
Mirá también

Kulfas confirmó que habrá ayuda estatal para pagar los sueldos de junio pero será más acotada

El Estado nacional ya acumula un déficit fiscal superior a los $ 700.000 millones en los primeros 5 meses del año. Es lo que gastó por encima de lo que recaudó. El Banco Central emite pesos para salvar ese bache. Los efectos económicos posteriores de ese auxilio aun son complicados de predecir.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aguinaldo

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guzman:”Los términos legales que propuso el grupo Ad Hoc son imposibles de cumplir”

Next Post

Locademia de Policía en la Bonaerense: el insólito video del patrullero y el globo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Locademia de Policía en la Bonaerense: el insólito video del patrullero y el globo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In