• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández pidió “un marco general de reestructuración de deuda” ante presidentes de la región y la jefa del FMI

24 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández participó este miércoles a la mañana en una sorpresiva reunión de presidentes iberoamericanos que organizó el español Pedro Sánchez. “Tenemos que trabajar todos en un marco general de reestructuración

de deuda”, dijo el presidente argentino en un llamado a la comunidad internacional por las devastadoras consecuencias económicas que amenaza dejar el coronavirus.

Pero además, las palabras presidenciales también remiten a la situación de la Argentina, enfrascada en una complicada negociación con acreedores privados a los que aún no logra convencer de su oferta para el canje de deuda.

“El desafío que viene es el desendeudamiento de países y empresas”, dijo Alberto F. en la sala de videoconferencias de la Residencia de Olivos adaptada a la nueva modalidad de encuentros virtuales en el mundo entero. En la conferencia participaron ademas de una decena de presidentes de la región (los de Chile, Ecuador y Uruguay, entre otros), la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; el del Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza; el del BICE, Dante Mossi y el vicepresidente ejecutivo para América Latina del Banco Mundial, Felipe Jaramillo.

​Llamativamente el brasileño Jair Bolsonaro no fue invitado. La justificación dada por La Moncloa supo Clarín es que se invitó a quienes son representativos de la región, pero que la iniciativa estaba “abierta para nuevas incorporaciones”. 

Mirá también

Deuda: ¿Cuándo empieza la negociación con el FMI para un nuevo préstamo?
Mirá también

Deuda: ¿Cuándo empieza la negociación con el FMI para un nuevo préstamo?

El Presidente, que tejió una relación de aliados con Pedro Sánchez -de hecho lo fue a visitar a Madrid ya electo-, estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y el canciller Felipe Solá. 

“Nadie se salva solo”, dijo Alberto Fernández. al hablar, detrás de Sánchez y Georgieva. Son conceptos que se le han oído decir en otras cumbres virtuales durante estos seis meses. “Todos tenemos un destino común. Hay que dejar de lado las batallas ideológicas”, apuntó y sin mencionar a Cuba y Venezuela, aunque haciendo clara alusión a ellos manifestó: “No es posible que en esta crisis siga habiendo bloqueos y sanciones porque eso afecta más a los pueblos que a los gobiernos”.

El presidente hizo también una fuerte apuesta discursiva, al considerar que “se necesita un Plan Marshall para América Latina, Caribe y Africa”. Se refería a la millonaria inyección de dinero que los Estados Unidos puso en Europa de la Segunda Guerra Mundial, dólares que si bien fueron destinados a levantar el continente de la devastación sufrida en el conflicto bélico del siglo XX, sirvieron también para evitar “fugas” de países hacia la órbita comunista que dominaba la Unión Soviética.

“La crisis nos sacó del letargo de ideas. Nos hizo ver lo importante y necesarios que somos. Ningún país está de más”, dijo el presidente con ideas en las ideas en las que buscó parafrasear al Papa Francisco.

Mirá también

Deuda: el Gobierno evalúa negociar sin acuerdos de confidencialidad
Mirá también

Deuda: el Gobierno evalúa negociar sin acuerdos de confidencialidad

Sánchez organizó el encuentro de este miércoles a modo de “solidaridad” con Iberoamérica, para conseguir que las instituciones financieras internacionales y regionales faciliten ayuda para que estos países superen las consecuencias de la crisis.

En ese tren, dijo que  las economías iberoamericanas se enfrentan a un doble reto: sentar las bases para afrontar a medio y largo plazo los desequilibrios macroeconómicos y, al mismo tiempo, “diseñar políticas públicas robustas”, tales como sistemas públicos de salud o de protección de trabajadores en mercados de “alta informalidad”.

El mandatario español remarcó este miércoles al abrir la videoconferencia: “La pandemia de Covid-19 ha dejado al descubierto algunas de las principales debilidades de nuestros modelos de sociedad y los más vulnerables han quedado expuestos de manera injusta y desproporcionada”, ha señalado, mencionado especialmente a las mujeres y a los jóvenes. “De nuestras acciones de hoy depende que millones de personas puedan seguir aspirando a tener una vida digna y con igualdad de oportunidades”, ha añadido.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Alberto Fernández

  • Kristalina Georgieva

  • Fondo Monetario Internacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Más de 16.000 trabajadores recibieron pagos del programa Recuperación Productiva

Next Post

La Ciudad bajará impuestos a los hoteles para que se adapten a los nuevos protocolos por coronavirus

Related Posts

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
Next Post

La Ciudad bajará impuestos a los hoteles para que se adapten a los nuevos protocolos por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In