• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Colombia extendió la cuarentena por coronavirus por la suba de casos y muertes

24 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colombiaamplió la cuarentena hasta el 15 de julio en momentos en que los casos y muertes por coronavirus suben y el encierro decretado

a finales de marzo se relajó para intentar reactivar la economía.

“Las condiciones actuales que tenemos del aislamiento preventivo obligatorio, donde estamos recuperando vida productiva y donde se está avanzando también en la apertura de comercio, se van a mantener (…) hasta el día 15 de julio”, dijo este martes el presidente Iván Duque en un programa oficial que presenta a diario.

La cuarta economía latinoamericana, donde viven 50 millones de personas, reporta 73.760 infecciones y 2.524 muertos por Covid-19, según la Universidad Johns Hopkins de Washington. Solo la semana pasada, se registraron el 25% del total de ambos indicadores.

Duque aseguró que el encierro, en vigor desde el 25 de marzo y que iba a regir hasta el 1 de julio, irá de la mano con la apertura “gradual” de varios sectores económicos que empezaron a reanudar actividades a finales de abril.

Colombia retoma actividades económicas paulatinamente, en medio de la cuarentena por coronavirus extendida hasta el 15 de julio. (AP /Fernando Vergara)

Colombia retoma actividades económicas paulatinamente, en medio de la cuarentena por coronavirus extendida hasta el 15 de julio. (AP /Fernando Vergara)

“Seguimos en el proceso de recuperación del comercio”, apuntó, además de anunciar que continuarán los “pilotos” para reabrir restaurantes, sectores de entretenimiento y cultos religiosos en municipios donde llegó el coronavirus.

Pidió a los colombianos “no bajar la guardia” ante la pandemia y cumplir los protocolos de bioseguridad, a la vez que anunció que las autoridades aumentarán los controles para sancionar a quienes incumplan la cuarentena.

Mirá también

México registró otro récord de nuevos casos de coronavirus
Mirá también

México registró otro récord de nuevos casos de coronavirus

Ampliado en varias ocasiones, el confinamiento obligatorio no frenó los decesos y los infectados por el Covid-19, que crecen con velocidad en Colombia.

El país es sexto en América Latina en número de muertos por la enfermedad y el quinto en contagios. Las autoridades creen mantener bajo control relativo a la enfermedad en relación con otras naciones de la región.

Este mes avanzamos en recuperación de vida productiva con gradualidad. Muchos se preguntan: ¿qué va a pasar después del 1° de julio? La respuesta es que continuaremos en Aislamiento Preventivo Obligatorio, tal y como está hoy, hasta el 15 de julio. #PrevenciónYAcciónpic.twitter.com/PZp0Tmx0dh

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) June 24, 2020

Sin embargo, laOrganización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el mundo entró en una “fase peligrosa” por cuenta del desconfinamiento.

Duque lideró lo que llama una reapertura “gradual” de la economía, que según expertos y mandatarios locales “prácticamente” puso fin al confinamiento obligatorio.

Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: Barack Obama ayudó a recaudar 11 millones de dólares para la campaña de Joe Biden
Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: Barack Obama ayudó a recaudar 11 millones de dólares para la campaña de Joe Biden

El mandatario conservador promovió el viernes pasado el Día sin IVA, una jornada de descuentos que provocó aglomeraciones en diversos establecimientos comerciales.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López (c), responsabilizó al gobierno de Iván Duque por el agravamiento de la situación en la capital colombiana. (Xinhua/Jhon Paz)

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López (c), responsabilizó al gobierno de Iván Duque por el agravamiento de la situación en la capital colombiana. (Xinhua/Jhon Paz)

Por ello, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, culpó al gobierno de haber “echado al traste” los esfuerzos de casi tres meses para mantener a raya el virus tras su detección el 6 de marzo. La capital es el principal foco de contagios.

El gobierno prevé en 2020 uno de los “peores” desempeños económicos de la historia, con una caída estimada en 5,5%, según el ministerio de Hacienda.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Colombia

  • Últimas Noticias

  • Iván Duque

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Corea del Norte suspende sus ejercicios militares contra el Sur

Next Post

Buzzi sobre Vicentin: “Cuesta entender cómo sale gente a defender a piratas como estos”

Related Posts

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”
Internacionales

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”

12 noviembre, 2025
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
Internacionales

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

11 noviembre, 2025
El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe
Internacionales

El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe

11 noviembre, 2025
EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
Next Post
Buzzi sobre Vicentin: “Cuesta entender cómo sale gente a defender a piratas como estos”

Buzzi sobre Vicentin: "Cuesta entender cómo sale gente a defender a piratas como estos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In