• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: los bonistas más duros justifican condiciones legales más estrictas por la historia de defaults de Argentina

24 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El eje de la discusión de la deuda se corrió de lo económico a lo legal. Los bonistas explican que este aspecto (que implica condiciones más estrictas para el país) se debe

a la historia de defaults de Argentina. Y que en caso de que el país cumpla, y no caiga en cesación de pagos, no habría razones para preocuparse.

Así lo transmitieron fuentes con conocimientos de las negociaciones, que relataron que desde los acreedores privados se sintieron sorprendidos cuando el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo el martes en la conferencia virtual que dio ante el Council de las Americas que las condiciones legales que exigían los bonistas eran inaceptables para el país y que la Argentina no podía comprometerse a esos términos.

Los grupos de acreedores nucleados en los grupos Ad Hoc (en el que está el fondo más duro, BlackRock) y Tenedores de Bonos de Canje plantearon que los bonos que se emitan en el canje, y también los que pueda colocar la Argentina de ahora en más, sean bajo condiciones más estrictas que las vigentes: implica que se usen los contratos (indetures, como se conoce en la jerga) de 2005, un hecho que significaría un retroceso en la arquitectura de las finanzas internacionales que se utiliza desde 2014. Ambos grupos fueron consultados pero no respondieron a las consultas.

Mirá también

La discusión por la deuda: se acercan las puntas pero ahora entran a tallar los abogados
Mirá también

La discusión por la deuda: se acercan las puntas pero ahora entran a tallar los abogados

Uno de los aspectos que molestó en los acreedores privados es la “estrategia Pacman” que incluyó el equipo argentino en la oferta que hizo a los bonistas. Esta implica que aún, sin las mayorías necesarias, de acuerdo a las cláusulas de acción colectiva (CAC) para los distintos bonos (los emitidos en los canjes y los de 2016 a esta parte, básicamente), se puedan cerrar acuerdos parciales de deuda. Un artilugio novedoso pero que para los bonistas “empuja los límites mucho más allá”, según relataron fuentes cercanas a la negociación.

Agregaron que desde que el miércoles de la semana pasada cuando cayeron los acuerdos de confidencialidad (los NDA, por non-disclousure agreement, en inglés) no hubo ningún tipo de negociación con los grandes tenedores de deuda argentina bajo legislación internacional. Al día siguiente, desde el Gobierno, sostuvieron que las negociaciones con los acreedores siguen en pie aunque las diferencias son “importantes” en relación a las garantías legales que un grupo de bonistas pretende obtener.

El martes Guzmán dio una charla virtual en la que sostuvo que “los términos legales propuestos (por Ad Hoc) implican que los procesos que se hicieron en los últimos años sean deshechos”. Y agregó: “No es algo que la Argentina pueda comprometerse. Las cláusulas de acción colectivas (CAC) son algo que están aprobadas por el G20 y el FMI”.

Así, si bien en un primer momento desde el Gobierno habían calificado hasta desde “insultantes” estas condiciones legales pedidas, fue Guzmán el primero en transmitirlo de manera pública.

Aunque aún no están saldadas las diferencias en lo económico, los analistas estiman que las distancias no son tan relevantes hoy y que implican un esfuerzo no tan significativo de uno u otro lado. Es por eso que el eje de la discusión pasa más por lo legal.

Mirá también

Buen ánimo en el mercado: acciones argentinas suben hasta 7% y baja el riesgo país
Mirá también

Buen ánimo en el mercado: acciones argentinas suben hasta 7% y baja el riesgo país

“Lo que se busca es ver documentos que dan confianza a los acreedores para que puedan estar tranquilos de qué pueda suceder en el futuro”, justificaron sobre las cuestiones legales pretendidas, relataron las fuentes. Y agregaron que la intención es que en el futuro “nunca más se tenga que pasar por esto; de hecho, los acreedores que tienen deuda de 2005 ahora lo están experimentando”.

En su exposición del martes, Guzmán sostuvo que tuvieron tres rondas de negociaciones bajo acuerdos de confidencialidad que calificó de “positivas”.

Relató que con el Comité de Acreedores llegaron a un punto en el que hubo “acuerdo y entendimiento”, para luego pasar a sentar posición sobre la postura de Ad Hoc, sobre los que mencionó que sentían en el Gobierno que este grupo no habían hecho su parte en buscar un acercamiento. “Esperamos seguir las discusiones de la deuda. Ya existe la legitimación de nuestra sociedad y el respaldo de economistas prominentes del mundo”, justificó.

Además de mencionar al FMI en relación a las notas técnicas que emitió el organismo en medio de la renegociación de la deuda con los acreedores privados, Guzmán dijo que concluida la etapa con los bonistas se iniciarán las negociaciones formales con el Fondo para empezar un nuevo programa con premisas diferentes del anterior stand-by.

“No va a ser un tema de días o semanas: va a llevar tiempo porque tiene que ser legitimado por la sociedad, no es solo algo que el Ejecutivo tome” la decisión, aseguró. “En algún punto es similar a los pasos con los acreedores privados”, sostuvo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El brutal allanamiento por error que le arruinó la vida a un chico de 17 años

Next Post

“Este proyecto no es para tomar venganza”, afirma Parrilli sobre Bicameral de Vicentin

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

“Este proyecto no es para tomar venganza”, afirma Parrilli sobre Bicameral de Vicentin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In