• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El “diamante del Titanic”: confirman dónde se origina la piedra azul más codiciada de todas

24 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos, al menos una vez en la vida, vimos la película más galardonada de la historia del cine estadounidense. Nos referimos a Titanic que nos dejó escenas inolvidables que

siempre quedarán en la memoria de los espectadores. Una de ellas es cuando Rose tira su collar con el diamante Hope hacia el fondo del Océano.

Conocido como el “Corazón del mar” o el diamante azul, muchos historiadores afirman que también es una joya que esta maldita. En un principio perteneció a Luis XIV, Rey de Francia en los años 1600 y después fue comprado por Henry Hope, por quien recibe su nombre y su asociación con la mala suerte de sus dueños, ya que la familia Hope entera murió en la indigencia.

Un análisis de los primeros grandes diamantes confirmados que provienen de las profundidades de la superficie de la Tierra apoya las predicciones iniciales que muestran que el famoso diamante Hope del Smithsonian puede ser “súper profundo”, hasta tres veces más profundo que el resto de los diamantes. También sugiere, en un nuevo hallazgo, que el diamante Cullinan “Crown Jewels” puede ser también un diamante súper profundo.

Mirá también

La asombrosa granja "atrapada en el tiempo" que mantiene reliquias intactas desde 1811
Mirá también

La asombrosa granja “atrapada en el tiempo” que mantiene reliquias intactas desde 1811

Presentando el trabajo en la conferencia de geoquímicos de Goldschmidt, el Dr. Evan Smith del Instituto Gemológico de América (GIA) confirmó: “Examinamos los primeros grandes diamantes de gema que se confirmó que se originan en el manto inferior de la Tierra, que es varias veces más profundo que la mayoría de los otros diamantes. Los resultados apoyan las predicciones anteriores basadas en gemas más pequeñas, sugiriendo que los diamantes con propiedades similares a las estudiadas, incluidos los diamantes Cullinan y Hope, son diamantes superprofundos”.

El diamante contiene boro, lo que hace que se torne de color azul. Foto: Paul Hackett. REUTERS

El diamante contiene boro, lo que hace que se torne de color azul. Foto: Paul Hackett. REUTERS

¿Cómo y dónde se forman los diamantes? Estas piedras preciosas se forman bajo alta presión en el manto de la Tierra, la capa media entre la corteza superficial y el núcleo central. Mientras que la mayoría de los diamantes se forman en la base de las placas tectónicas continentales, a profundidades de 150-200 Km, algunos diamantes raros se forman más profundamente en el manto. Estos diamantes “superprofundos” se originan debajo de las rígidas y estables placas continentales, hacia abajo, donde el manto se mueve lentamente.

El diamante Hope es de ese color ya que es de tipo llb, quiere decir que contiene el elemento boro. Hasta ahora ha habido incertidumbre sobre si los diamantes de “tipo IIb” se formaron en un ambiente superficial o profundo. En particular, la incertidumbre gira en torno al origen de los grandes diamantes de tipo IIb, de más de 3 quilates. Sólo en los últimos dos años los científicos han comenzado a comprender en qué lugar de la Tierra se forman estos deslumbrantes cristales azules.

Ahora los investigadores Evan Smith y Wuyi Wang, trabajando en el laboratorio de GIA en Nueva York, han detectado los restos del mineral bridgmanita en un gran diamante tipo IIb.

“Encontrar estos restos del escurridizo mineral bridgmanita es significativo. Es muy común en la Tierra profunda, en las condiciones de presión extrema del manto inferior, por debajo de una profundidad de 660 km, incluso más profundo que la mayoría de los diamantes superprofundos. La bridgmanita no existe en el manto superior, ni en la superficie. Lo que realmente vemos en los diamantes cuando llegan a la superficie no es bridgmanita, sino los minerales que quedan cuando se rompe al disminuir la presión. Encontrar estos minerales atrapados en un diamante significa que el propio diamante debe haberse cristalizado a una profundidad donde existe el mineral, muy dentro de la Tierra”, afirmó Smith.

Smith examinó un gran diamante azul de 20 quilates tipo IIb de una mina en Sudáfrica. Apuntando con un láser a las diminutas inclusiones atrapadas dentro de este diamante encontraron que la forma en que la luz se dispersaba era característica de los productos de descomposición de la bridgmanita.

El diamante de Hope puede costar hasta 350 millones de dolares. Foto: Getty Images

El diamante de Hope puede costar hasta 350 millones de dolares. Foto: Getty Images

Los diamantes ricos en boro de tipo IIb, como el diamante Hope, son raros; menos de 1 de cada mil diamantes son clasificados como de tipo IIb. De su rareza también se impregna en el precio. El famoso diamante que aparece en Titanic, según el libro The Cartiers, de Cartier Brickell, ronda los 350 millones de dolares.

Mirá también

Sale a la luz cuál fue el primer animal fotografiado en la historia: mirá la imagen
Mirá también

Sale a la luz cuál fue el primer animal fotografiado en la historia: mirá la imagen

“Descubrir el origen del manto profundo significa que el material de estos diamantes experimenta un notable viaje. Creemos que el boro, que da al diamante Hope su característico color azul, se origina en el fondo de los océanos. Desde allí, la tectónica de placas lo arrastra cientos de kilómetros hasta el manto, donde puede ser incorporado al diamante”.

Jeff Post, curador a cargo de Gemas y Minerales del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, dijo: “Este fascinante trabajo confirma que el Diamante de la Esperanza es extraordinario y especial, y verdaderamente uno de los objetos más raros de la Tierra”.

Fuente: Conferencia Goldschmidt.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Titanic

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Miley Cyrus: una cirugía, seis meses de sobriedad y dos lavados de pelo en 120 días

Next Post

El nacimiento de la aviación

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El nacimiento de la aviación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In