• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Glifosato: Bayer cerró varios juicios millonarios sobre el herbicida creado por Monsanto

24 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía alemana Bayer, dueña de Monsanto, anunció este miércoles una serie de acuerdos que resolverán litigios importantes sobre el herbicida Roundup, cuyo principio activo es el glifosato. Los juicios radicados

en Estados Unidos, incluyen también los procesos sobre dispersión de dicamba -otro herbicida- y los conflictos sobre PCB en agua.

La empresa informó que el acuerdo sobre Roundup cerrará el 75% de los litigios actuales por este herbicida en Estados Unidos, que representan aproximadamente 125.000 demandas.

Además, la resolución pone en marcha un mecanismo para resolver de manera eficiente posibles futuras demandas. La compañía efectuará un pago de entre U$S 8.800 y 9.600 millones para resolver los litigios actuales de este herbicida, a lo que hay que sumar una asignación de U$S 1.250 millones con el fin de abordar potenciales futuros litigios.

Mirá también

Más casos de vandalismo en el campo: rompieron un silo bolsa con soja y le dañaron los granos con un producto
Mirá también

Más casos de vandalismo en el campo: rompieron un silo bolsa con soja y le dañaron los granos con un producto

El acuerdo colectivo de Roundup está sujeto a la aprobación del juez Vince Chhabria del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Las resoluciones fueron aprobadas de manera unánime por el Consejo de Administración de Bayer.

“Los acuerdos no contienen la admisión de responsabilidad o irregularidad, pero es lo correcto en el momento adecuado para poner fin a un largo periodo de incerteza para Bayer”, dijo Werner Baumann, director del Comité Ejecutivo (CEO) de Bayer.

“Esto resuelve la mayoría de las demandas actuales y pone en marcha un mecanismo claro para el manejo de riesgos de potenciales litigios futuros. Es financieramente razonable visto en comparación a los significativos riesgos financieros de litigios continuados de varios años y los impactos asociados a nuestra reputación y nuestro negocio”, insistió el ejecutivo.

También explicó que la decisión de resolver el litigio de Roundup le permite a la empresa enfocarse totalmente en proveer salud y alimentación. “Además, devolverá la conversación acerca de la seguridad y utilidad de los herbicidas a base de glifosato al terreno regulatorio y al ámbito completo de la ciencia”, aseguró.

Mirá también

Jornadas de capacitación para un manejo sustentable de los envases de agroquímicos
Mirá también

Jornadas de capacitación para un manejo sustentable de los envases de agroquímicos

Bayer también anunció un acuerdo colectivo para resolver el litigio sobre la dispersión de dicamba por un presunto daño a los cultivos. La compañía pagará U$S 400 millones para resolver el litigio multidistrito pendiente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.

Pero la empresa aclaró que se exigirá a los reclamantes que presenten pruebas de daños al rendimiento de los cultivos y pruebas de que se debió a dicamba.

Bayer también informó una serie de acuerdos para resolver casos que representan la mayor parte del litigio de la compañía con respecto a la exposición PCB en agua.

​Monsanto fabricó legalmente PCB hasta que cesó su producción en 1977. Un acuerdo establece una colectividad que incluye a todos los gobiernos locales con permisos de la agencia ambiental norteamericana (EPA) que involucran descargas de agua deterioradas por PCB. Bayer pagará un total de U$S 650 millones a esos demandantes, que estará sujeto a la aprobación del tribunal.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Glifosato

  • Bayer

  • Monsanto

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una caja de whisky con $ 1 millón en un camión: séptimo hallazgo en 15 días

Next Post

Legislatura porteña: dan dictamen a pedidos de informe sobre personas en situación de calle

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Legislatura porteña: dan dictamen a pedidos de informe sobre personas en situación de calle

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In