• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La queja de Barrionuevo por el impacto en los gastronómicos: “Los que asesoran al Presidente tendrían que haber hecho un análisis más exhausto de cuáles eran las consecuencias”

24 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Barrionuevo se refirió al impacto de la crisis por el coronavirus en Argentina en los gastronómicos y afirmó que los ministros del Gabinete de Alberto Fernández

“no están a la altura de las circunstancias” para dar respuesta a un sector que se encuentra en una situación “caótica”, en la previa al anuncio de una nueva etapa de cuarentena con más restricciones.

“Ya veníamos a los tumbos en el aspecto económico en la gastronomía en general, perdiendo fuentes de trabajo, llegamos a marzo con este tema crucial y a esta altura es imprevisible hacer un cálculo, pero de 45.000 empresas podrían quedar en pie entre 20.000 o 25.000“, estimó el sindicalista en diálogo con el programa de María Laura Santillán por radio CNN. Y apunto al Gabinete: “Los que asesoran al Presidente tendrían que haber hecho un análisis más exhausto de cuáles eran las consecuencias“.

El titular del sindicato de los Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) lamentó que el Gobierno no haya dado 45 días al inicio de la cuarentena “para que la economía siga funcionando”, mientras se preparaban las medidas por la pandemia.

Mirá también

Luis Barrionuevo: "La pandemia es el Estado y 8 millones de boludos del sector privado mantenemos al resto"
Mirá también

Luis Barrionuevo: “La pandemia es el Estado y 8 millones de boludos del sector privado mantenemos al resto”

La queja del dirigente sindical se produce en la previa al anuncio del jueves del presidente Fernández de una nueva etapa, que planteará una cuarentena más estricta por 15 días en la que se volverán a limitar la actividad a comercios, bancos y el transporte, en la zona del AMBA.

En ese sentido, el titular del sindicato de los Gastronómicos pidió al Gobierno dar “mensajes de que se va a reactivar y que hay un equipo trabajando para después de esto y no cabalgar sobre la desgracia después y echarle la culpa al virus, si no fuimos capaces de tener una previsión”.

“Cada vez que la CGT hacía un paro te decían ‘perdimos 30.000 millones’. ¿Cuántos miles y miles de millones se perdieron en la economía argentina?“, se pregunto el dirigente sindical. 

Además, recordó que hace un mes se reunieron en la Casa Rosada los cinco dirigentes de las cámaras del turismo y dio órdenes que no se cumplieron porque “nunca hubo una mesa de trabajo y nunca se dijo como salgo, salvo esta ayuda que te están dando para que vayas muriendo de a poco”.

Mirá también

Uno de los jefes de la CGT acordó el pago del aguinaldo en dos cuotas para los trabajadores de su gremio
Mirá también

Uno de los jefes de la CGT acordó el pago del aguinaldo en dos cuotas para los trabajadores de su gremio

La referencia del dirigente gremial es a la reunión del mandatario realizada a inicios de abril en la Quinta de Olivos entre el mandatario, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens junto con los dirigentes gremiales Aldo Elías, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Roberto Amengual, de la Asociación de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); Gustavo Hani, de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); y Fernando Gorbaran, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (Aoca).

En ese momento, con una cuarentena que recién se iniciaba, la actividad ya sufría un fuerte impacto por el cierre total de la actividad. Según Barrionuevo, ese día el Presidente dio instrucciones a sus ministros para elaborar un plan para el sector que nunca se concretó.

“Ustedes pasan imágenes de negocios que cierran y que no se van a abrir más y que son miles y miles de fuentes de trabajo que se pierden”, sentenció Barrionuevo.

Mirá también

El Gobierno oficializa el "ATP 3": cómo quedan las ayudas para pagar salarios y los nuevos préstamos
Mirá también

El Gobierno oficializa el “ATP 3”: cómo quedan las ayudas para pagar salarios y los nuevos préstamos

El dirigente de UTGHRA también contrapuso la situación en algunas provincias del norte donde “hay apertura para la gastronomía y de hoteles” con la situación en la provincia de Buenos Aires donde el gobernador Axel Kicillof “no intenta abrir o poner una esperanza de que se va a abrir”.

Finalmente, Barrionuevo expresó su preocupación por la situación de la obra social (OSUTGHRA) debido a la falta de recaudación para poder solventarla. “Hay 2.000 médicos, empleados, administrativos, enfermeras que dependen del sindicato. Estamos preocupados porque ¿cuántos van a quedar?”.

Y concluyó: “Se tienen que calentar más los ministros y llamar a los actores para ver de que manera uno puede empezar a proyectar y que la gente sepa que hay un mañana”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Luis Barrionuevo

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vallejos: “Vicentin tiene una enorme deuda y trabajadores con incertidumbre”

Next Post

La inmunidad contra el coronavirus podría durar apenas dos meses, advierte un nuevo estudio

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

La inmunidad contra el coronavirus podría durar apenas dos meses, advierte un nuevo estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In