• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Torneo de básquet online: una idea innovadora para mantener en competencia a jugadores y jugadoras

24 junio, 2020
in Deportes
Torneo de básquet online: una idea innovadora para mantener en competencia a jugadores y jugadoras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El entrenador Juan Marcos Ferraris, coordinador de las competencias del Torneo de Integración Chaqueña de Básquet (TICHB), comenta cómo surgió la idea. Todos los detalles del reglamento y el inicio de la competencia para chicos y chicas de clubes capitalinos.

El próximo 3 de julio se pondrá en marcha un innovador torneo de básquet online, pensado para mantener en actividad y en competencia, desde sus hogares, a jugadores y jugadoras de las formativas de los clubes de Resistencia. La iniciativa tiene como marco institucional al Torneo de Integración Chaqueña de Básquet (TICHB).

“Las ganas y la innovación no están en cuarentena”, indica la promoción en las redes sociales del TICHB, donde la organización explica que continua el trabajo para “generar más y mejores ideas de desarrollo de nuestro básquet”.

El denominado Torneo de Invierno Online está destinado a los chicos y chicas que están actualmente jugando en clubes de Resistencia, con el fin de fomentar el desarrollo y perfeccionamiento técnico, sostener el sentido de pertenencia por los clubes, pese al distanciamiento social, y mantener el espíritu activo del básquet.

Juan Marcos Ferraris, entrenador de básquet y coordinador del TICHB, una competencia local de básquet semi-amateur, explicó a Agencia FOCO cómo surgió la idea: “Nos dimos cuenta que los chicos estaban desganados al practicar desde su casa y sin sentir el rigor de la competencia. Entonces se nos ocurrió idear un formato de competencias inter-clubes”.

“Sabiendo de las capacidades de espacios que cada uno tiene desde su casa (patios, piezas, living), pensé en un formato de habilidades técnicas de dribling o más conocido como fundamentos técnicos”, precisó a quien todos en el ambiente basquetbolístico lo conocen por “Tungui”..

En ese sentido, agregó: “Viendo que, en otros lugares, de una u otra manera se las ingeniaban para competir entre clubes, ideé un formato sacando cosas buenas de otras competencias, pero sin perder el sentido TICHB de nuestra casa”.

“Tratando más que nada de llegar a cada chico y chica que compite, y que vuelva a sentir, por un lado, el sentido de pertenencia del club al que representa y, por otro lado, la competencia. El volver a cruzarse con otros chicos y chicas de otros clubes, competir entre sí, volver a ponerse los colores de su club”, indicó el entrenador.

Por los puntos

Mientras ya fue difundido el reglamento y la forma de juego del torneo, Ferraris contó: “Lo que hicimos en estos días fue mostrar a los demás entradores de los clubes de Resistencia cómo se juega. Porque es toda una hazaña y es algo innovador. Primero, para que lo aprendan sus profes, y luego los chicos y chicas para recién ahí ir a la competencia”.

El entrenador aclaró que se trata de “un torneo con puntos”, que en su formato tiene play off y por tanto surgirá un campeón y un subcampeón.

Esta iniciativa aguarda la aprobación y la colaboración de Instituto del Deporte Chaqueño y de Lotería Chaqueña. “Fueron los primeros en apoyar e incentivar a la práctica deportiva, y brindarnos lo que sea y este a su alcance para largar el formato online de básquet”, ponderó finalmente Ferraris.

Los fundamentos

En los fundamentos del Torneo de Invierno Online se indica que, con este sistema de competencias lúdicas, técnicas y físicas, se apunta a mantener a los niños y niñas dentro del deporte, cumpliendo las siguientes premisas:

-Seguir en interacción con chicos de otros clubes.

-Mantener el espíritu de competencias.

-Fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de su técnica individual en los niños/jóvenes.

-Sostener el sentido de pertenencia por los clubes, pese al distanciamiento social obligatorio.

¿Cómo se juega?

Los ejercicios a realizar serán identificados por los colores del semáforo, con las siguientes referencias a tener en cuenta a la hora de realizar los ejercicios:

-Rojo: nivel alto

-Amarillo nivel intermedio

-Verde: nivel bajo

También habrá competencias espejos: es aquí donde un representante de cada club deberá realizar una habilidad y los demás deberán ir copiándolo.

La metodología será así:

-2 vueltas de 4 duelos de 2 vs 2 y los 8 espejos o al minuto 30 del tiempo Zoom.

-El modo de juego será de tres maneras distintas:

1) técnico/habilidad.

2) espejo.

3) mixto.

-Hay ejercicios donde la modalidad de ejecución será tenida en cuenta a partir de la continuidad de los movimientos hasta el fallo.

Lo más importante del reglamento

El reglamento establece que se debe presentar una lista de buena fe de ocho jugadores (máximo), numerados del 1 al 8 y divididos por 4 parejas (numeradas).

Además, otros detalles importantes son:

-Los partidos tienen una tolerancia de 5 minutos al horario de citación de encuentro.

-Los participantes deberán ser identificados con la indumentaria de su club. En caso de que sean del mismo color, el club local será color fuerte y el visitante, blanco.

-Las categorías serán divididas en dos: menores (U12/13) y categorías mayores (13/15/17).

-Las actividades tienen un tiempo de ejecución de 20 segundos x 10 de demostración.

-En el duelo, el jugador no debe realizar más de 3 ejercicios sucesivos.

-En caso de empates, cada equipo elige una pareja para un duelo de oro.

-Cada juez es el encargado de seleccionar el color de la competencia.

-El equipo o pareja que no esté participando de la actividad, deberá permanecer sentado.

La puntuación

-Todos los participantes recibirán puntos por participar

-Todo depende de su desempeño en el desafío.

La puntuación será la siguiente:

-Ambos desafíos cuentan con un máximo de 8 puntos: el error o la lentitud de ejecución serán tomados como descuento de puntos, mientras el participante debe seguir jugando.

-Espejo: jugador/ar que falla o no imita adecuadamente descuenta un punto y queda fuera del desafío.

Serán considerados nulos aquellos desafíos donde:

-La técnica sea ejecutada de manera incorrecta.

-La transmisión de Zoom se corte.

-Se pierda continuidad de movimiento.

-Corroborarán las actividades: profe de cada equipo contrario y un juez (imparcial).

Previous Post

Buzzi sobre Vicentin: “Cuesta entender cómo sale gente a defender a piratas como estos”

Next Post

Carlos Gardel, más cerca que nunca: playlists, YouTube, Twitter y cine virtual

Related Posts

Deportes

Juan Martín del Potro vuelve al US Open: cuándo jugará

14 julio, 2025
Deportes

Vaccari, explosivo contra la dirigencia de Independiente por la falta de refuerzos: “Es una obligación”

14 julio, 2025
El Pulga Rodríguez sigue vigente a sus 40 años: asistencia para que Colón vuelva al triunfo
Deportes

El Pulga Rodríguez sigue vigente a sus 40 años: asistencia para que Colón vuelva al triunfo

14 julio, 2025
Sin brillo pero con contundencia, River superó a Platense en el arranque del Torneo Clausura
Deportes

Sin brillo pero con contundencia, River superó a Platense en el arranque del Torneo Clausura

13 julio, 2025
Enzo en modo Zidane, el partido de Palmer y Caicedo y la caída del PSG: los mejores memes del triunfo del Chelsea
Deportes

Enzo en modo Zidane, el partido de Palmer y Caicedo y la caída del PSG: los mejores memes del triunfo del Chelsea

13 julio, 2025
Boca y Argentinos Juniors no se sacaron ventajas en el arranque del Torneo Clausura
Deportes

Boca y Argentinos Juniors no se sacaron ventajas en el arranque del Torneo Clausura

13 julio, 2025
Next Post

Carlos Gardel, más cerca que nunca: playlists, YouTube, Twitter y cine virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In