Coronavirus en Argentina: Médicos exigen que el cuidado a los trabajadores de la salud sea una política de estado

La Confederación Médica de la República Argentina (Comra) le pidió al ministro de Salud de la Nación que el Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud se

transforme en una “verdadera política de Estado” ante el avance de la pandemia de coronavirus en todo el país.

A través de la carta dirigida al ministro de Salud, Ginés González García, que lleva la firma del presidente de la entidad, Dr. Jorge Alberto Coronel, los médicos ponen en conocimiento “la preocupación que nos causa la salud de los integrantes del equipo de salud ante el avance de la diseminación del virus Covid-19”.

El equipo de salud durante su labor asistencial se encuentra en la primera línea de exposición al virus, y todos sus integrantes, desde el sistema de Atención Primaria hasta los que se desempeñan en las Unidades de Cuidado Crítico y Terapias Intensivas, merecemos el mayor cuidado para evitar el contagio“, continuó la misiva.

Mirá también
Mirá también

El transporte en la mira por el coronavirus: el viaje de los esenciales, entre filas, gente que usa mal el barbijo y el miedo a contagiarse

Y agregó que desde la Comra, “compartimos la iniciativa y felicitamos al ministerio de Salud de la Nación al lograr tener como el objetivo central del Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud guiar a las instituciones efectoras de salud a realizar acciones para prevenir infecciones por Covid-19 y las consecuencias indirectas que la pandemia ocasiona en la salud de nuestros trabajadores”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el crudo video de un paciente del Santojanni disparó la polémica del plasma a demanda

“Sin embargo, con mucha tristeza en los últimos días asistimos al fallecimiento de colegas y enfermeros quienes sufrieron lo peor de la enfermedad y dejaron familias con un gran desconsuelo. Son víctimas de un Sistema de Salud crónicamente deficitario, que poco hizo por sus integrantes, y ante esta avalancha que se avecina solo desnuda la precariedad en donde nos desenvolvemos día a día“, prosiguió.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el misterio de los médicos cubanos y la polémica con los locales

Finalmente, desde la Comra exigieron que el “Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud, implementado en el marco de la pandemia por coronavirus, sea una verdadera Política de Estado y que en cada rincón del país se articulen las medidas para no dejar desprotegido a ningún integrante del equipo de salud”.

La carta fue adherida por todas las filiales de la Confederación Médica de la República Argentina, y las federaciones de médicos del Conurbano Bonaerense, de la Capital Federal, de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version