
El 70% de la potencia instalada en el sector eléctrico está en manos de capitales nacionales, situación que revierte lo que ocurría en 2003 cuando accionistas
extranjeros controlaban el segmento generador en la misma magnitud.
“El 70% de la potencia instalada estaba en manos de empresas extranjeras. Gracias a las sucesivas convocatorias que hizo el Estado y al esfuerzo inversor de muchos empresarios, esa relación se revirtió. Hoy el 70% de la potencia instalada corresponde a compañías nacionales”, expresó Mindlin.
Fernández aprovechó esos datos para ponderar “cómo cambió la matriz desde una preponderancia extranjera a una clara preponderancia de capitales nacionales”.
Maana jueves 25 a las 12pm inauguraremos nuestra expansin en Central Trmica #Genelba, un nuevo ciclo combinado que contribuir casi 400 MW de energa eficiente al sistema ??
Contaremos con la presencia del sr. Presidente @alferdez virtualmente va https://t.co/NyYxuzoGuu
Pampa Energa (@PampaEnergia) June 25, 2020
“Uno allí ganó soberanía en términos desarrollistas, ganó autobastecimiento y eso es muy importante para el desarrollo de un país, como también lo es la inversión en tecnología, que ahorra en combustibles fósiles y eso es importantísimo”, enfatizó.
En la misma línea el presidente agregó: “Estoy contento de ver a empresarios que apostaron al país y por mucho que me critiquen me pone contento que lo hagan capitales nacionales porque no es menor que esos capitales hayan avanzado en la participación en la matriz energética, ya que así se ganó soberanía y desarrollo sin depender de otros”.