• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Entre fuertes cruces, el Senado dio media sanción al proyecto kirchnerista para investigar el caso Vicentin

25 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una sesión cargada de cruces y denuncias de la oposición -contra la violación del reglamento y del protocolo virtual- el oficialismo del Senado avanzó en la creación de una comisión bicameral

para investigar la relación crediticia entre el Banco Nación y Vicentin; un proyecto presentado por el senador oficialista y mano derecha de Cristina Kirchner, Oscar Parrilli.

La iniciativa fue avalada por 41 votos del Frente de Todos y dos aliados de la oposición: el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari. Los 29 legisladores de la oposición no votaron en forma de protesta.

Mirá también

El Senado aprobó la adhesión al convenio internacional sobre violencia y acoso laboral
Mirá también

El Senado aprobó la adhesión al convenio internacional sobre violencia y acoso laboral

“Me resisto a señalar que todos somos Vicentin, como si fuera una empresa ejemplar que se haya manejado correctamente. Prefiero que mi banca sea representativa de sectores Pymes, comerciantes y trabajadores que no piensan en triangular o evadir”, planteó la oficialista María de los Angeles Sacnun, presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales donde el proyecto obtuvo dictamen la semana pasada.

“No estamos investigando a Vicentin, estamos investigando al Banco de la Nación”, agregó luego el jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans.

Mirá también

Mirá también

“Al final me cagó”, el exabrupto de un senador que se olvidó el micrófono abierto

En el arranque, la oposición insistió en su reclamo por la violación del reglamento virtual, que solo habilita el tratamiento de temas ligados a la pandemia. Pero a diferencia de las dos últimas sesiones, no se desconectaron y dieron el debate por Vicentin, aunque denunciaron que también se estaba sorteando el reglamento de la Cámara – los artículos 87 y 88-  que fija la necesidad de dos tercios de los votos para crear comisiones especiales.

“También pretenden cambiar el reglamento de esta Cámara para investigar a un cliente del Banco Nación solo durante un periodo de tiempo de cuatro años, del Gobierno anterior nada más, sin atender al hecho de que 200 de los 300 millones de dólares que recibió esa empresa fueron asignados en gestiones previas”, apuntó Esteban Bullrich (PRO) y recordó que “en 2001, la senadora Cristina Fernández de Kirchner sostenía con claridad que para agregar comisiones, hacen falta dos tercios de la Cámara”. Por otra parte, se quejó de que “solo los proyectos del senador neuquino (en relación a Parrilli) llegan al recinto”.

“No requiere dos tercios porque es un proyecto de ley, no de resolución, por lo que puede ser votado por mayoría simple”, respondieron desde el Frente de Todos.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: avanza un proyecto de ley para lanzar una campaña de donación de plasma
Mirá también

Coronavirus en Argentina: avanza un proyecto de ley para lanzar una campaña de donación de plasma

El oficialismo en reiteradas oportunidades señaló que Vicentin aportó a la campaña de Mauricio Macri. “Los diez directivos más importantes de Vicentin figuran como aportantes a una campaña electoral, la de 2007. No la de Macri, la de Cristina Fernández de Kirchner”, planteó Laura Rodriguez Machado (PRO).

“Bueno, no solamente a la suya, también a la del senador [Julio] Cobos, que era su compañero de fórmula”, le respondió más tarde Oscar Parrilli.

A su turno el radical Martín Lousteau, también apunto contra Cristina Kirchner: “Quiero recordar que es una empresa que tiene muchos años y que usted Presidenta la visitó en 2007 y dijo, preguntando, si realmente los empresarios de Vicentín tenían una clara idea de lo que representaban acerca de la evolución que se había logrado en Argentina”, señaló.

La iniciativa del ex titular de la AFI crea una bicameral de investigación -con seis diputados y seis senadores- para que funcione durante un año y medio, con la posibilidad de extender ese plazo seis meses más.

De acuerdo al texto, la comisión deberá investigar “si el Banco de la Nación Argentina cumplió con los procedimientos correspondientes para los otorgamientos de los préstamos y sus refinanciaciones”; “si el central ha efectuado el control correspondiente en el marco de sus funciones regladas”; si la Unidad de Información Financiera (UIF) emitió alertas de prevención; “si existieron posibles maniobras de encubrimiento y/o lavado de activos”; cuál fue “el destino de los recursos obtenidos por los préstamos otorgados”; cuáles fueron los “motivos del incumplimiento de las obligaciones de pago”.

Para eso, el proyecto habilita a los legisladores a pedir información y copias de documentación a la empresa y todos los organismos necesarios, ordena la citación de testigos, incluidos funcionarios públicos, y habilita incluso a los legisladores a realizar inspecciones “en lugares públicos, semipúblicos y privados, allanando por sí el ámbito de que se trate”.

El proyecto de Parrilli había sido presentado meses atrás a raíz de la denuncia realizada por Claudio Lozano por defraudación contra el Estado. La causa se tramita en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 10 e involucra a Guido Sandleris, presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, por la que también fue imputado Javier González Fraga, ex titular del Banco Nación.

Durante la sesión, además, el cuerpo ratificó el convenio firmado por el Ejecutivo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre violencia y acoso laboral y los tratados de extradición firmados con Rumania y Brasil.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Senado De La Nación

  • Vicentín

  • Mauricio Macri

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños de herbicidas

Next Post

Récord de casos en Estados Unidos en un día

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Récord de casos en Estados Unidos en un día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In