• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lufthansa: Europa aprueba el salvataje de 9.000 millones de euros del gobierno alemán

25 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea dio este miércoles el visto bueno a la ayuda pública de 9.000 millones de euros que el Gobierno alemán ha previsto para recapitalizar la aerolínea de bandera Lufthansa.

El programa incluye 6.000 millones en participaciones y una garantía pública para un préstamo de otros 3.000 millones. El plan prevé que el Estado alemán se haga con un 20% del capital del grupo, sumido en una crisis sin precedentes.

Pero la aprobación del Poder Ejecutivo de la Unión Europea tiene entre sus requisitos que Lufthansa no cierre la competencia en Alemania. “Esta ayuda llega con condiciones, incluido asegurar que el Estado será remunerado, y otras medidas para limitar las distorsiones en el mercado“, avisó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, tras defender en un comunicado que este apoyo permitirá a la compañía superar las dificultades durante la crisis del coronavirus.

Entre las condiciones exigidas por Bruselas para dar luz verde al rescate del gigante alemán figura la cesión de varias franjas horarias de derechos de despegue y aterrizaje (‘slots’) en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, en donde Lufthansa cuenta con un “significativo poder de mercado”.

Mirá también

Vicentin no es Lufthansa ni Argentina es Alemania
Mirá también

Vicentin no es Lufthansa ni Argentina es Alemania

Con ello, la autoridad europea considera que se abre la puerta a que otras aerolíneas competidoras puedan acceder a este mercado y asegurar así una competencia que permita a los consumidores optar por distintas opciones con “precios justos”.

La medida no podrá exceder el mínimo necesario para garantizar la viabilidad del grupo alemán y no irá más allá de recuperar el nivel que tenía antes de la pandemia, indicó Bruselas en el comunicado.

Bruselas aprobó el programa en el marco de la flexibilización temporal de las reglas en materia de ayudas de Estado adoptado para aliviar las dificultades de liquidez de las empresas europeas durante el coronavirus.

"Salven nuestras almas", el cartel que se ve durante una protesta de empleados de Lufthansa .Foto: Bloomberg

“Salven nuestras almas”, el cartel que se ve durante una protesta de empleados de Lufthansa .Foto: Bloomberg

La recapitalización estará financiada por el Fondo de Estabilización Económico alemán creado por el Gobierno de Angela Merkel para dar apoyo a las compañías golpeadas por la crisis generada por el coronavirus, sobre todo en sectores como el de la aviación en donde casi la totalidad de la flota europea quedó en tierra tras el cierre de fronteras y estrictas restricciones de viaje para tratar de contener la pandemia.

En el caso del grupo Lufthansa, del que dependen otras compañías como Swiss International, Brussels Airlines, Eurowings, Germanwings o Austrian Airlines, el Ejecutivo comunitario ha tenido en cuenta en su examen que se trata de una compañía con un “papel principal” en la economía alemana, que además garantiza la conectividad dentro de Alemania y a nivel internacional.

Mirá también

68 razones por las que LATAM deja de operar en Argentina
Mirá también

68 razones por las que LATAM deja de operar en Argentina

El grupo, explica la Comisión en un comunicado, contribuye además de manera “significativa” al comercio internacional facilitando las exportaciones de Alemania y ha garantizado el suministro de bienes durante “estos tiempos difíciles”.

La reanudación de las operaciones de la aerolínea será muy gradual. En septiembre, el grupo pronostica una oferta que todavía estará un 60% por debajo de lo normal.

Empleados protestando contra el recorte de empleos de Lufthansa. Foto: Reuters

Empleados protestando contra el recorte de empleos de Lufthansa. Foto: Reuters

Para adaptarse a esta disminución prolongada, Lufthansa ya planea recortar el equivalente a 22.000 puestos de trabajo a tiempo completo, es decir el 16% de la fuerza laboral global, la mitad de ellos en Alemania.

El grupo alemán había advertido que, sin ayuda, “la empresa se encontraría en cesación de pagos en días” y tendría que solicitar ser puesta bajo protección de la legislación alemana de quiebras.

Accionista a favor

El aval de Europa se suma al que dio también el principal accionista de la aérea. Heinz Hermann Thiele señaló que está dispuesto a aprobar el rescate y la entrada del Estado alemán en el capita accionario y de lograr un acuerdo con el sindicato del personal de cabina. Y su visto bueno hizo que las acciones de la compañía se dispararan 14% en la Bolsa de Fráncfort.

Se espera que Thiele, que posee 15,5% de las acciones, que inicialmente se oponía vote a favor este jueves en la asamblea extraordinaria de accionistas que debe aprobar el plan de rescate oficial.

Mirá también

Auxilio a empresas: en Europa los gobiernos no piden acciones a cambio del salvavidas
Mirá también

Auxilio a empresas: en Europa los gobiernos no piden acciones a cambio del salvavidas

Lufthansa ha acordado con el sindicato de auxiliares de vuelo UFO medidas de ahorro de más de 500 millones de euros para superar los efectos económicos de la crisis por el coronavirus. Las medidas incluyen la suspensión de los aumentos de salario, una baja de las horas de vuelo y su correspondiente remuneración y reducciones temporales en las contribuciones al plan de pensiones de la empresa.

También acordaron medidas voluntarias e indemnizaciones, como vacaciones no pagas, reducción voluntaria de la jornada laboral y el traspaso antes de tiempo al plan de jubilación de la empresa.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alemania

  • Líneas Aéreas

  • Unión Europea

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Casos de coronavirus hoy en Argentina: cuántos muertos hay y cómo avanza la pandemia al 25 de junio

Next Post

Interventor de Enargas denunció a Aranguren por el aumento de tarifas de gas en 2018

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Interventor de Enargas denunció a Aranguren por el aumento de tarifas de gas en 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In