
El Gobierno de Ecuador llegó este viernes a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que le prestará 6.500 millones de dólares para la aplicación de nuevas políticas
económicas, según anunció la directora de la entidad, Kristalina Georgieva.
“Me complace anunciar el acuerdo a nivel del personal técnico con Ecuador para un nuevo programa respaldado por el Fondo. Propondré al Directorio aprobar USD 6.500 M para apoyar políticas económicas que ayuden a los Ecuatorianos a superar la crisis actual”, señaló Georgieva.
El mismo anunció compartió instantes después el FMI desde su cuenta en Twitter.
Me complace anunciar el acuerdo a nivel del personal técnico con Ecuador para un nuevo programa respaldado por el Fondo. Propondré al Directorio aprobar USD 6.500 M para apoyar políticas económicas que ayuden a los Ecuatorianos a superar la crisis actual. https://t.co/XJflES6dPs
— FMI (@FMInoticias) August 28, 2020
También lo celebró el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, quien destacó que el país llegó a “un acuerdo técnico con el FMI para acceder a $6500 millones para protección social y reactivación”, y le agradeció a Georgieva.
En la misma línea que la directora del fondo se pronunció Ceyda Oner, líder de la misión en Ecuador indicó: “Me complace anunciar que las autoridades ecuatorianas y el equipo del FMI han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico para respaldar las políticas económicas de las autoridades con un acuerdo de 27 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) con un acceso solicitado de DEG 4 600 millones (equivalente a $ 6 500 millones)”.
¡Gran noticia para Ecuador!
Llegamos a un acuerdo técnico con el @FMInoticias para acceder a $6500 millones para protección social y reactivación.
Estimada @KGeorgieva sigamos trabajando juntos. ¡Gracias al equipo económico y al Consejo de Asesores Económicos!#JuntosEcuadorpic.twitter.com/Oijqj3uVZU— Lenín Moreno (@Lenin) August 28, 2020
Y agregó: “El SAF continua el apoyo de emergencia del FMI a Ecuador en mayo de este año (US $ 643 millones) y el SAF anterior aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI en marzo de 2019, que fue cancelado en mayo de 2020”.
Noticia en desarrollo.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





