• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Autorizan a hijos y familiares de desaparecidos a comprar dólares al cambio oficial y girarlos al exterior

27 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tramo final de la circular que emitió el jueves el Banco Central, donde establecía cierta flexibilización al acceso al mercado cambiario para determinadas importaciones, generó un revuelo y algunas discusiones

en las redes sociales.

Se trata del tramo de la circular A 7052, que en su último artículo señala que beneficiarios de indemnizaciones emanadas de las leyes de reparación a víctimas de la dictadura militar 1976-1983 podrán acceder al mercado cambiario al tipo de cambio oficial, sin pagar el impuesto del 30%, para poder girar dichas divisas al exterior.

Mirá también

En mayo se duplicó la venta de divisas a ahorristas: 2,4 millones de personas compraron US$ 534 millones
Mirá también

En mayo se duplicó la venta de divisas a ahorristas: 2,4 millones de personas compraron US$ 534 millones

La circular dice textualmente: “Incorporar como punto 3.12.6. del Texto Ordenado sobre las normas de “Exterior y cambios” (regulaciones cambiarias) el siguiente: “3.12.6. Transferencias a cuentas bancarias en el exterior de personas humanas que percibieron fondos en el país asociados a los beneficios otorgados por el Estado Nacional en el marco de las Leyes 24.043, 24.411 y 25.914 y concordantes.”

El texto levantó la sospecha de si no se estaba habilitando el acceso al mercado cambiario al dólar más barato (e inaccesible para el común de los ciudadanos) a hijos de víctimas de la dictadura. Y provocó el esperable revuelo.

En el Banco Central salieron a aclarar que no se trata de una apertura del mercado cambiario generalizada para estas personas. “Son unos casos puntuales, uno o dos, que habían quedado pendientes.”

Y explicaron que “Los argentinos que viven en el exterior y percibieron indemnización la cobran en su lugar de residencia. Es el mismo caso de los argentinos jubilados que viven en el exterior y que cobran en su lugar de residencia”.

En este caso, si una persona reside en el exterior y percibe en la Argentina una jubilación de, por ejemplo, $ 50.000, puede transformar esa cifra (y solo esa cifra) a dólares al cambio oficial sin el recargo del 30%, y girarla a una cuenta en su país de residencia. En el Banco Central señalan que se trata de casos puntuales que iniciaron los trámites porque están a punto de cobrar dicho beneficio y tienen residencia fija en el exterior.

Dicho beneficio estuvo vigente hasta agosto del año pasado, cuando se impuso el primer cepo parte de las anteriores autoridades el BCRA. Se trata de personas que tengan radicación en el exterior. Además, están registrados en Cancillería y en el Registro Civil como residentes en el exterior.

Como la polémica creció en las redes sociales, el que salió a dar aclaraciones fue Jorge Carrera, Vicepresidente segundo de la entidad, a través de su cuenta personal de twitter.

Carrera dijo:

– Los pesos que podían cambiarse por dólares al cambio oficial y sin recargo son sólo por el monto de la indemnización

– se amplia ese tratamiento (que hoy alcanza a jubilados argentinos residentes en el exterior) a las eventuales indemnizaciones de no residentes, al igual que los jubilados no residentes o embajadores se limita al monto de lo que demuestre que cobró.

Así pareció quedar saldada la discusión, surgida en un momento particular, porque el grueso de los argentinos que quieren comprar dólares en el mercado oficial solo pueden hacerlo, y con un recargo del 30%, hasta un tope de 200 dólares por mes.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para ver: Bohemian Rhapsody

Next Post

Coronavirus: México sumó 5.441 casos y 719 muertos en las últimas 24 horas

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: México sumó 5.441 casos y 719 muertos en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In